58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Luis Arce llama a la unidad de la izquierda y los sectores populares para evitar el retorno del neoliberalismo en las elecciones del 17 de agosto

  • Arce alertó sobre las amenazas que los partidos de derecha suponen para los avances logrados por la Revolución Democrática y Cultural desde 2006.

Potosí, kollasuyo Digital

En una extensa carta pública, el presidente Luis Arce reiteró este domingo su llamado a la unidad de la izquierda y los sectores populares con el objetivo de evitar que las elecciones generales del 17 de agosto representen un retroceso hacia el neoliberalismo y la destrucción del Estado Plurinacional. En el mensaje, Arce alertó sobre las amenazas que los partidos de derecha suponen para los avances logrados por la Revolución Democrática y Cultural desde 2006.

Evocando el comunicado histórico de Marcelo Quiroga Santa Cruz, emitido el 12 de abril de 1980, el presidente tituló su carta “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”. Con estas palabras, Arce instó a todos los partidos progresistas y de izquierda, movimientos sociales, sindicatos, y el pueblo trabajador a unirse para hacer frente a los enemigos de clase. En su escrito, destacó que, sin esta unidad, no será posible avanzar hacia un futuro mejor para el país.

El mandatario resaltó los logros alcanzados durante el Proceso de Cambio, impulsado por la combinación de la lucha social y política, que permitió profundizar la democracia, ampliar derechos, generar excedentes económicos y fortalecer la soberanía nacional. Sin embargo, advirtió que los candidatos de la derecha buscan desmantelar todo lo construido, promoviendo medidas como la privatización de empresas públicas, la precarización laboral, la eliminación de bonos sociales y la restauración de una República colonial.

Arce enfatizó que la unidad de la izquierda y los sectores populares es posible, ya que los candidatos del campo nacional-popular tienen un origen común y representan la renovación y continuidad del proyecto emancipador liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). A pesar de ello, advirtió que ninguna encuesta hasta ahora indica que uno de los candidatos del campo nacional-popular pueda pasar a la segunda vuelta, lo que hace más urgente la necesidad de unidad.

El presidente también destacó la importancia de un diálogo inclusivo y desinteresado entre los actores políticos, sin centrarse en liderazgos personales, sino en el destino de las mayorías. “Es la hora de los gestos desinteresados que vuelven grandes a los hombres y las mujeres; de pensar no en liderazgos personales, sino en el destino de las inmensas mayorías, de lo que llamamos ‘pueblo’”, afirmó.

Finalmente, Arce hizo un homenaje a Marcelo Quiroga Santa Cruz, recordando su legado como uno de los líderes más importantes de la historia del país, y reiteró su compromiso con la unidad, afirmando que solo el pueblo unido podrá garantizar el futuro del Estado Plurinacional y evitar el retorno del neoliberalismo.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...

Última encuesta de UNITEL: Samuel y Tuto siguen liderando y se perfila una histórica segunda vuelta en octubre

En la cuarta encuesta presentada este domingo, el candidato de la Alianza Unidad tiene el 21,2% de intención de voto, mientras que el candidato de la Alianza Libre aparece con el 20% Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)...