58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasAnalista califica de...

Analista califica de “ingenuas” las acusaciones contra Samuel: “El litio no se negocia con un candidato”

El analista Julio Linares calificó como “totalmente ingenuas” las acusaciones contra el candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, sobre una presunta negociación del litio boliviano con el empresario multimillonario Marcelo Claure y el argentino Marcos Bulgheroni. El experto señala que ningún inversor serio asumiría que una reunión con un candidato basta para cerrar un trato sobre un recurso como el litio, siendo que, en el tema, “Bolivia está en pañales”.

“He visto a una diputada suplente diciendo que se ha reunido. ¿Y qué si lo hizo? Si se estuviera reuniendo con un narcotraficante, como Marset, sería un delito. Pero reunirse con un millonario argentino no tiene nada de ilegal”, señaló Linares en contacto con Urgente.bo, en referencia a las denuncias que circularon en redes y algunos sectores políticos.

El analista subrayó que actualmente Bolivia solo tiene dos millones de toneladas de litio certificadas como reservas, mientras que otras 21 millones son recursos no certificados, por lo que cualquier proyecto de industrialización aún está lejos de concretarse. “No hay una ley del litio, no hay una ley de inversiones. Incluso podría requerirse una reforma constitucional. El camino es largo y pasa por la Asamblea Legislativa, la departamental, los comités cívicos y estudios técnicos y ambientales”, explicó.

Linares consideró poco realista pensar que un empresario internacional como Claure, o cualquier otro, pretenda cerrar un trato sobre el litio “entre cuatro paredes” con un candidato, sin respaldo legal ni seguridad jurídica. “Eso no existe. Estamos en pañales. A esto le falta años para empezar siquiera”, afirmó.

Asimismo, criticó lo que considera ataques políticos sin sustento técnico: “Antes de lanzar nombres, hay que entender el proceso. Qué bueno que los candidatos se reúnan con inversores. Bolivia necesita inversiones, no tenemos dinero. Pero decir que ya vendieron el litio es demagógico”.

En ese sentido, el analista cuestionó tanto a oficialistas como a opositores por utilizar el litio como bandera política. “Me sorprendió que una diputada de Comunidad Ciudadana actúe al estilo masista. La seriedad en este tema es clave. Ningún candidato puede prometer algo que ni siquiera está en manos del Ejecutivo únicamente”.

Fuente: Urgente.bo

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...