58 años
Informando

Página Digital

miércoles, julio 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa Paz conmemora...

La Paz conmemora 216 años de la Gesta Libertaria: un legado de valor, libertad y esperanza

  • La Paz, ciudad que desafía las alturas…

Potosí, Kollasuyo Digital

Este martes, La Paz se vistió de gala para rendir homenaje a los 216 años de la histórica Gesta Libertaria de 1809, un acontecimiento que marcó el inicio del proceso emancipador no solo en Bolivia, sino también en el resto de América Latina. La fecha rememora el coraje de un pueblo que, liderado por Pedro Domingo Murillo, se levantó contra el yugo colonial español y encendió la llama de la independencia.

Aquel 16 de julio de 1809, los paceños proclamaron la libertad con la instauración de la Junta Tuitiva, cuyo llamado resonó con fuerza: “Compatriotas, ha llegado el día de la igualdad, de la libertad.” Esta insurrección, aunque sofocada con violencia y represión, dejó sembrada una semilla imborrable. La célebre frase de Murillo antes de ser ejecutado, “La tea que dejo encendida, nadie podrá apagarla,” se convirtió en símbolo de la lucha por la autodeterminación de los pueblos del continente.

Una historia que vive en la identidad paceña

La Gesta Libertaria no es solo un episodio heroico del pasado; es una herencia viva que se manifiesta día a día en la cultura, el carácter y la identidad del pueblo paceño. Con el majestuoso Illimani como centinela, La Paz ha sabido crecer en medio de su geografía desafiante, fortalecida por la determinación de su gente.En este nuevo aniversario, la ciudad se llena de colores, música y orgullo. Las calles se engalanan con los tonos rojo punzó y verde esmeralda, emblemas de la valentía paceña. Desfiles cívicos, actos protocolares y actividades culturales recuerdan el sacrificio de los mártires y celebran la vitalidad de una ciudad que honra su historia mirando siempre hacia el porvenir.

El espíritu del 16 de Julio, hoy más vigente que nunca

Más allá de la conmemoración, esta fecha invita a la reflexión sobre los valores que impulsaron a los protagonistas de 1809: libertad, justicia, igualdad y soberanía. En tiempos de desafíos sociales, políticos y económicos, el espíritu de unidad y resistencia sigue siendo un faro que guía el rumbo de quienes habitan esta tierra.

La Paz, ciudad que desafía las alturas, se reafirma como cuna de la libertad americana y ejemplo de dignidad. A 216 años del grito libertario, el compromiso es seguir construyendo una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

Hoy, La Paz celebra con orgullo su historia, su cultura y la fuerza inquebrantable de su pueblo. ¡Felicidades, La Paz heroica!

Últimas Noticias

Continua leyendo

Educación: Confirman sedes para el examen de ascenso de categoría en Potosí

* Más de 6.000 maestros y administrativos rendirán la prueba este viernes 18 de julio Potosí, Kollasuyo Digital Más de seis mil maestros y administrativos rendirán examen para ascender de categoría, este próximo viernes 18 de julio en cinco sedes confirmadas...

Un bebé muere bajo los fierros tras el vuelco de un tráiler cargado de cervezas: fatal accidente en la Bioceánica

Las causas del accidente aún se investigan. Testigos indicaron que el tráiler habría perdido el control y se precipitó de costado, aunque la versión oficial será confirmada por las autoridades en las próximas horas. Un fatal accidente de tránsito se...

Mancilla denuncia amenazas de Velásquez para que emita informe sobre incremento salarial

* Hace unas semanas que advirtieron con pedir su renuncia Potosí, Kollasuyo Digital El gerente administrativo de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS), Luis Miguel Mancilla, denunció hoy que hace unas semanas fue amenazado por Jhonny Velásquez y una veintena...