La selección se realizará en acto público y marcará el inicio de la fase final de organización electoral
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) sorteará este viernes 18 de julio a más de 204.000 jurados electorales que estarán a cargo de las 34.000 mesas de sufragio habilitadas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, según informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.
El sorteo será realizado simultáneamente por los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) para el voto en Bolivia, mientras que el TSE se encargará de designar a los jurados para las mesas en el exterior. Esta selección se efectuará sobre la base del padrón electoral, que alcanza a 7.937.138 ciudadanos, de los cuales 7.567.207 se encuentran en territorio nacional y 369.931 residen fuera del país.
Ávila explicó que en cada una de las más de 34.000 mesas se designará a seis jurados electorales, quienes posteriormente serán capacitados por los respectivos tribunales departamentales. “Esta labor es clave para garantizar transparencia, orden y legalidad en el proceso electoral”, afirmó.
La elección de jurados se desarrollará conforme al artículo 57 de la Ley 018 del Órgano Electoral y se efectuará en acto público, para lo cual se ha invitado a representantes de organizaciones políticas e instancias del Control Social. La ausencia de estos delegados no invalidará el sorteo.
La lista oficial de jurados será publicada el domingo 20 de julio en medios impresos y en el sitio web del OEP. La notificación a las personas seleccionadas se iniciará desde el 17 de julio.
Los ciudadanos designados como jurados podrán presentar sus excusas dentro de los siete días posteriores a la publicación, en caso de cumplir con causales establecidas como enfermedad certificada, embarazo, fuerza mayor documentada o ser dirigente o candidato de alguna organización política.
Entre las funciones de los jurados de mesa están: organizar la instalación de la mesa de sufragio, garantizar el secreto del voto, velar por el correcto desarrollo del acto electoral, el escrutinio y cómputo de los votos, y registrar los resultados en el acta correspondiente.
Con esta etapa, el OEP ingresa en la fase final de los preparativos para los comicios de agosto, que incluye la distribución del material electoral y la resolución de impugnaciones a candidaturas, detalló el vocal Ávila.
Paralelamente, este viernes también comenzará el periodo oficial de propaganda electoral en medios de comunicación, que se extenderá hasta el 13 de agosto. Ávila exhortó a las nueve organizaciones políticas en carrera a centrar sus mensajes en propuestas y no en ataques: “La población espera conocer ideas y no guerra sucia”, remarcó.