58 años
Informando

Página Digital

lunes, julio 14, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaUyuni avanza hacia...

Uyuni avanza hacia un futuro más saludable con la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario

  • El proyecto, que tuvo su primer convenio firmado en 2015, enfrentó múltiples obstáculos… 

Potosí, Kollasuyo Digital

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Potosí y el Gobierno Municipal de Uyuni, se ejecuta la Fase I del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Uyuni, una obra largamente esperada por la población y que busca mejorar la calidad de vida de más de 26.000 habitantes.

El proyecto, que se desarrolla bajo el programa PROAZET y con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), tiene un costo total de Bs. 53.738.093. La inversión se distribuye entre la Gobernación de Potosí (39,4%), el Gobierno Municipal de Uyuni (25,9%) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (34,7%).

La obra se ejecuta en dos módulos principales:

  • Emisario principal, con un avance del 65%, que contempla 17,23 km de tubería PVC, 497 cámaras de inspección, siete estaciones elevadoras y 2.085 conexiones domiciliarias.
  • Planta de tratamiento de aguas residuales, con un avance del 70%, que utilizará un sistema de filtro percolador biológico y luz ultravioleta para la desinfección del agua tratada.

El ingeniero Gary Janco Llanos, jefe de la Unidad de Agua y Saneamiento Básico de la Gobernación, informó que se están realizando órdenes de cambio en todos los módulos y una enmienda al convenio para incorporar Bs. 2 millones adicionales, provenientes de remanentes del programa PROAZET. Además, esta semana se iniciarán trabajos de perforación de pozos para dotar de agua a la planta de tratamiento y a la ciudad intermedia de Uyuni.

El proyecto, que tuvo su primer convenio firmado en 2015, enfrentó múltiples obstáculos, especialmente relacionados con el financiamiento y la espera de no objeciones por parte del ente financiador. Sin embargo, desde 2022, la Gobernación asumió el liderazgo para reencauzar la obra, que había estado paralizada desde septiembre de ese año.

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo Montiel, destacó que esta obra es parte del mandato del presidente Luis Arce para garantizar el acceso a servicios básicos y reducir enfermedades de origen hídrico en la región.

Con la conclusión prevista para este año, la Fase I del proyecto representa un paso fundamental hacia un Uyuni más limpio, saludable y preparado para el crecimiento urbano sostenible.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Peatón fue hallado sin vida en medio de la carretera Potosí – Sucre

* Se trata de un hombre sin identificar de unos 50 años Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre fue atropellado ayer en inmediaciones a la población de Betanzos, sobre la carretera Potosí – Sucre, y su cuerpo estaba ensangrentado en medio de...

Bolivia impulsa su transformación energética con la Planta Solar Chichas: CAF aprueba financiamiento de USD 110 millones

Potosí, Kollasuyo Digital En un paso decisivo hacia la consolidación de una matriz energética más limpia y sostenible, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción...

Hombre le roció con alcohol y prendió fuego a su concubina porque no quiso beber con él

* Ahora el sujeto está tras las rejas Potosí, Kollasuyo Digital El pasado miércoles 9 de julio transcurría con normalidad en la localidad de Atocha (Provincia Sud Chichas), hasta que Diego Armando Choque de 33 años atentó contra la vida de...