58 años
Informando

Página Digital

viernes, julio 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPoder Judicial entrega...

Poder Judicial entrega ayuda humanitaria a comunidades del sudoeste potosino afectadas por el crudo invierno

  • La ropa abrigada será clave para enfrentar un invierno que ya se perfila como uno de los más duros en los últimos años.

Potosí, Kollasuyo Digital

Autoridades del Poder Judicial de Potosí, en representación de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Dra. Norma Velasco Mosquera, realizaron la entrega de una significativa donación de ropa abrigada y agua destinada a familias de escasos recursos en el sudoeste del departamento, una de las zonas más golpeadas por el intenso frío.

La donación, compuesta por 12 sacos de ropa, una caja adicional con prendas y varios paquetes de agua, fue recolectada gracias a una iniciativa solidaria liderada por la magistrada Velasco, en coordinación con funcionarios judiciales de Potosí y Sucre. La recolección fue producto de aportes voluntarios de autoridades y personal del Órgano Judicial, además de una contribución personal de la magistrada.

Este acto se cumplió hoy 11 de julio, una fecha significativa para la Uyuni, que cumple 136 años de fundación. La denominada “Hija predilecta de Bolivia”, fue fundada el 11 de julio de 1889 por el Dr. Aniceto Arce Ruiz, quien fue presidente constitucional de Bolivia en ese entonces.

Esta acción humanitaria se realiza en un contexto crítico para las comunidades de la región fronteriza con Chile, que en semanas recientes fueron afectadas por intensas nevadas que causaron la muerte de ganado camélido, principal fuente de sustento para muchas familias rurales.

Durante el acto de entrega, autoridades del municipio de Uyuni y representantes de diversas comunidades agradecieron el gesto solidario, destacando que la ropa abrigada será clave para enfrentar un invierno que ya se perfila como uno de los más duros en los últimos años.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ha pronosticado que las temperaturas en el sudoeste potosino podrían descender a más de 24 grados bajo cero, lo que incrementa el riesgo para la salud y la seguridad de las familias que habitan en esta inhóspita región.

“El compromiso de las instituciones no puede limitarse a lo legal, también debe expresarse en solidaridad y empatía con nuestro pueblo”, manifestó la magistrada Velasco al portal digital de radio Kollasuyo.

La entrega reafirma el compromiso del Poder Judicial con las poblaciones vulnerables y visibiliza la urgencia de acciones concretas frente a los efectos del cambio climático en el altiplano boliviano.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Llallagua busca la paz: comitiva gestiona acuerdo nacional tras violentos enfrentamientos de junio

Potosí, Kollasuyo Digital Una comitiva de autoridades municipales y representantes cívicos del municipio de Llallagua, en el norte del departamento de Potosí, se trasladó esta semana a la ciudad de La Paz con el objetivo de gestionar un acuerdo de...

La mole de plata presenta un notable deterioro con riesgo a colapso

Los hundimientos en su cúspide son más notables Potosí, Kollasuyo Digital Desde días atrás la polvadera producto del colapso en la cúspide del Cerro Rico es más frecuente y genera preocupación la en ciudadanía potosina. El martes pasado, por ejemplo se...

FEDECOMIN Potosí y el Magisterio Rural respaldan a la administradora de la Caja Nacional de Salud Potosí ante paro de CASEGURAL

  Chavarría, la molestia de los trabajadores se originó tras la instalación de cámaras de seguridad en las instalaciones de la caja Potosí Kollasuyo Digital La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN) y representantes del Magisterio Rural se manifestaron...