58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLlallagua busca la...

Llallagua busca la paz: comitiva gestiona acuerdo nacional tras violentos enfrentamientos de junio

Potosí, Kollasuyo Digital

Una comitiva de autoridades municipales y representantes cívicos del municipio de Llallagua, en el norte del departamento de Potosí, se trasladó esta semana a la ciudad de La Paz con el objetivo de gestionar un acuerdo de paz que permita restablecer la estabilidad emocional y social en la región, tras los graves conflictos registrados en junio.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito Siglo XX, informó que la delegación logró reunirse con la viceministra de Seguridad Ciudadana, quien se comprometió a facilitar una mesa de diálogo con varios ministerios clave en los próximos días. Entre ellos se encuentran los ministerios de Economía, Gobierno, Defensa y Desarrollo Productivo.

“Queremos que Llallagua esté presente a nivel nacional y que no se olvide lo que ha pasado. Necesitamos un acuerdo de paz para que no vuelva a suceder este tipo de eventos”, declaró el dirigente vecinal.

Un conflicto que dejó heridos y muertos

Los enfrentamientos en Llallagua estallaron a inicios de junio, cuando vecinos del centro poblado exigieron el levantamiento de bloqueos instalados por ayllus de las zonas dispersas. La situación escaló rápidamente en violencia, con reportes de heridos y ataques al comando regional de la Policía.

La ministra de Salud, María René Castro, denunció que brigadas médicas no pudieron ingresar a la zona del conflicto debido a los bloqueos, lo que puso en riesgo la vida de los heridos. Por su parte, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado urgente al respeto de los derechos humanos y a la pacificación del municipio en ese entonces.

Uso de armas de guerra y muertes trágicas

El conflicto alcanzó su punto más crítico el 11 de junio, cuando cuatro efectivos policiales, incluido un bombero, fueron asesinados durante enfrentamientos con grupos armados. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reveló que los atacantes utilizaron fusiles de guerra desde al menos cuatro trincheras estratégicamente ubicadas alrededor de Llallagua.

Uno de los oficiales, el teniente Brayam Jorge Barrozo, de solo 22 años, fue abatido por un disparo de alta precisión que perforó su chaleco antibalas. Las investigaciones confirmaron que los francotiradores operaban con planificación militar, lo que ha generado alarma nacional.

Propuesta de pacificación

Ante la gravedad de los hechos, las dirigencias de los ayllus del norte de Potosí (Cacachacas, Laimes y Chullpas) también han propuesto la firma de un acuerdo de pacificación, en coordinación con autoridades municipales y fuerzas del orden.

La presencia militar y policial en la región continúa, mientras se espera que las reuniones con los ministerios en La Paz permitan establecer compromisos concretos para evitar nuevos estallidos de violencia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

El hábito de revisar seguido el teléfono móvil afecta la memoria y concentración, según la ciencia

Diversos estudios revelaron que la frecuencia con la que se desbloquea el dispositivo es clave en los lapsos de atención y fallos de memoria. The Washington Post señaló que el problema no solo se origina en el tiempo de...

Potosí dispone más de 250 mil vacunas para la campaña antirrábica

Más de 250.000 dosis de vacuna antirrábica serán aplicadas en todo el departamento de Potosí con el objetivo de mantener el silencio epidemiológico y prevenir casos de rabia canina. La campaña se pone en marcha este sábado y se...

Alerta naranja en 12 municipios por riesgo de desbordes en Potosí

Al menos 12 municipios del departamento se encuentran bajo alerta naranja debido a las intensas lluvias pronosticadas para las próximas horas, que podrían provocar desbordes de ríos y riadas. El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, informó que se instruyó...