58 años
Informando

Página Digital

jueves, julio 10, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalTras ser desmentido...

Tras ser desmentido en Chile, Andrónico aclara que no hubo propuesta formal sobre cesión del puerto de Tocopilla

“No hemos emitido ninguna declaración, información o decisión oficial que comprometa a ningún gobierno”, aseguró el presidente del Senado de Bolivia y candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.

Tras ser desmentido por su par chileno, el presidente del Senado de Bolivia y candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, aclaró que no recibió una propuesta formal sobre un supuesto ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión.

En días pasados, Rodríguez, entrevistado por ‘No Mentirás’, afirmó haber conversado con su par chileno sobre una posible cesión del puerto nortino.

“Ellos, por ejemplo, nos quieren ceder el puerto de Tocopilla, una concesión de 30, 40 o 50 años, donde nosotros podemos implementar nuestra tecnología. Es prácticamente como de nosotros”, declaró Rodríguez.

No obstante, el presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió lo señalado por Rodríguez y aseguró que una decisión de esa magnitud excede a sus funciones, pues solo le corresponde al Presidente de la República chilena.

“Lo señalado por el presidente del Senado y actual candidato presidencial boliviano, Andrónico Rodríguez, carece de veracidad. En ningún momento, ni en forma oficial ni extraoficial, le he planteado la idea de ceder un puerto chileno. Tal propuesta no solo excede mis atribuciones”, expresó Ossandón al periódico El Mercurio.

En ese sentido, el Senado boliviano dio a conocer la aclaración de Rodríguez al respecto y señaló que “la reunión sostenida con autoridades legislativas de Chile se abordaron temas legislativos y asuntos que pueden beneficiar a ambos países”

“Ante la repercusión de mis declaraciones, debo manifestar y aclarar que, en el marco de la diplomacia parlamentaria, me reuní con autoridades legislativas de Chile, con quienes conversamos sobre temas enmarcados estrictamente en nuestras competencias. Pero también dialogamos sobre posibles gestiones que beneficiarían a nuestros pueblos y que se pueden viabilizar efectivamente con la participación de otros órganos del Estado de ambos países”, señaló Rodríguez, según información del Senado.

Esa instancia, en ese sentido, lamentó que Chile busque minimizar el contenido del encuenttro.

“Cuando hay voluntad de diálogo y de trabajo por parte de los gobernantes, es posible resolver conflictos y avanzar en el desarrollo por nuestros pueblos, señaló Rodríguez.

Además, también puntualizó que “no hemos emitido ninguna declaración, información o decisión oficial que comprometa a ningún gobierno”, y acotó que cualquier especulación sobre acuerdos formales carece de sustento.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

El Centro de Salud Integral Potosí ya es licitado

* El 30 de este mes termina el plazo para la presentación de la obra que será ejecutada con Bs. 15.158.294,82 Potosí, Kollasuyo Digital Ayer fue colgada en el Sicoes. La construcción del Centro de Salud Integral Potosí ya está en...

Distrito 11 no participará en la elaboración del POA 2026

* Porque sus proyectos tienen retraso desde el 2023 Potosí, Kollasuyo Digital Debido a que sus proyectos tiene retraso de hasta dos años, la dirigencia del Distrito 11 – San Clemente decidió no participar en la elaboración del Programa Operativo Anual...

Arce defiende los contratos de litio, pero aclara que el Gobierno no presiona a la ALP para su aprobación

“Aclaramos que nuestro Gobierno no ejerce ningún tipo de presión para la aprobación de esos contratos. Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el...