58 años
Informando

Página Digital

jueves, julio 10, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAlarma en el...

Alarma en el Cerro Rico de Potosí por humareda rojiza y presunta actividad minera irregular

Potosí, Kollasuyo Digital

Una inusual humareda de color rojizo alarmó a los vecinos de la zona alta de la ciudad de Potosí la tarde de este jueves, aproximadamente a las 13:45, tras ser divisada en la cúspide del histórico Cerro Rico, patrimonio mundial en riesgo según la UNESCO.

Don Walter Díaz, vecino de San Cristóbal Alto, expresó su preocupación y solicitó a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) una investigación urgente sobre posibles trabajos irregulares que estarían ejecutándose por encima de la cota 4.400 metros sobre el nivel del mar, una zona oficialmente prohibida por los riesgos de colapso.

Otro vecino, Edgar, afirmó que realiza viajes frecuentes hacia Porco, desde donde ha observado un inusual movimiento de volquetas en la cima del cerro. “Es constante, y el relleno seco que había en la parte más alta prácticamente ha desaparecido”, denunció.

A estas voces se sumó Margarita España, vecina del distrito 3, zona Mercado Campesino, quien alertó que diariamente se registran pequeños hundimientos en el cerro. “Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto, antes de que ocurra una tragedia mayor. No se puede seguir permitiendo la explotación indiscriminada”, sostuvo.

Otro habitante de la zona también denunció que cada día se observa una nube de polvo rojizo en el ambiente, señal de posibles explosiones o actividad minera clandestina. “COMIBOL debe intervenir ya, no podemos esperar a que el cerro colapse”, advirtió.

Últimas Noticias

Continua leyendo

COMIBOL y cooperativas mineras refuerzan acciones para preservar el Cerro Rico de Potosí ante 144 hundimientos

Potosí, Kollasuyo Digital La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), en coordinación con la Gerencia Regional de Potosí y la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN), intensifica sus esfuerzos para preservar la integridad geológica del Cerro Rico, uno de los...

Con el alma de los ayllus norte potosinos: Lissa Claros Lora está en la defensa del litio

* Ayer impidió la aprobación del contrato con la rusa Uranium One Group, tal como pide la mayoría de la población potosina Potosí, Kollasuyo Digital No dudó un instante, saltó la puerta del pleno de la Comisión de Economía Plural de...

Recogieron varios vehículos abandonados en la avenida Integración

* TT.VV. continuará con la acción en otras zonas de la ciudad Potosí, Kollasuyo Digital Porque obstruyen la circulación vehicular y peatonal, generan basura y hasta atentan contra la seguridad ciudadana, al menos, cuatro motorizados fueron recogidos de la avenida Integración...