58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaTensión por contrato...

Tensión por contrato de litio: Diputados tratarán acuerdo con Uranium One Group en medio de protestas de Comcipo

  • Anoche, el Consejo Consultivo de emergencia de Comcipo anunció una serie de medidas de presión

Potosí, Kollasuyo Digital

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados tiene previsto tratar este miércoles, a las 17:15, el controvertido contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, que contempla una inversión de $us 975 millones. La sesión se da en un ambiente de creciente tensión, marcado por el rechazo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que convocó a una vigilia simultánea en la plaza 10 de Noviembre de Potosí.

El punto 7 del orden del día de la comisión incluye la “aprobación del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de litio – EDL y carbonatación de litio en el salar de Uyuni, entre la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y Uranium One Group”, en el marco de la estrategia del Gobierno de Luis Arce para industrializar el recurso.

Sin embargo, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), anoche luego de un amplio debate en el consejo consultivo del pueblo potosino, ha declarado ilegales e inconstitucionales tanto este acuerdo como el contrato con la empresa Hong Kong CBC Invest Limited, que se discutió en el pleno de Diputados en días pasados, por un monto superior a los $us 1.000 millones. Aquella sesión fue suspendida en medio de incidentes donde el presidente de la Cámara Baja declaró un cuarto intermedio sin fecha, ni hora.

Anoche, el Consejo Consultivo de emergencia de Comcipo anunció una serie de medidas de presión, entre ellas, un posible “voto castigo” contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus candidatos, Eduardo del Castillo e incluyendo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. También se instruyó la preparación de protestas en la ciudad de La Paz, aunque no se ha definido una fecha concreta.

“El pueblo de Potosí debe movilizarse en la sede de gobierno para hacer escuchar nuestro rechazo a estos contratos del litio”, afirmó el presidente de Comcipo, el abogado Alberto Pérez. Además, se exigió a la Brigada Parlamentaria de Potosí remitir un documento a ambas cámaras legislativas con observaciones formales a los proyectos.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...