58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí se levanta...

Potosí se levanta contra contratos de litio: Comcipo exige su anulación y convoca a movilización nacional

  • La disputa por el litio se agudiza justo cuando Bolivia intenta consolidarse como un protagonista importante en la transición energética mundial

Potosí, Kollasuyo Digital

En una sesión extraordinaria del cuarto Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), celebrada en la ciudad de Potosí, se resolvió rechazar de manera categórica los contratos firmados por el Gobierno boliviano con empresas extranjeras para la explotación del litio en el Salar de Uyuni. La reunión tuvo lugar en la sede del comité, y contó con la participación de representantes cívicos, sociales y académicos del departamento.

El Consejo declaró ilegales e inconstitucionales los contratos firmados con las empresas Uranium One Group (Rusia) y Hong Kong CBC (China), que contemplan inversiones de 975 millones y 1.030 millones de dólares respectivamente para la instalación de plantas de extracción directa de litio (EDL) y producción de carbonato de litio.

Según COMCIPO, estos acuerdos carecen de estudios de impacto ambiental y no garantizan beneficios adecuados para el departamento de Potosí, lo que ha sido calificado como un “insulto” a la región. “No han presentado un estudio de impacto ambiental y eso quieren hacerlo después, eso no puede ser”, declaró Alberto Pérez, presidente de COMCIPO.

Resoluciones del Consejo Consultivo

Entre las principales determinaciones del Consejo se destacan:

  1. Exhortación a la Brigada Parlamentaria Potosina para que remita a la Asamblea Legislativa Plurinacional un documento con observaciones que impidan la aprobación de los proyectos de ley 197 y 170.
  2. Rechazo absoluto a la explotación del litio bajo los términos actuales.
  3. Declaratoria de ilegalidad de los contratos firmados, exigiendo su anulación inmediata.
  4. Convocatoria a una vigilia nacional, programada para hoy a las 17:00 en la Plaza 10 de noviembre, frente a la Basílica Catedral, donde se espera la participación masiva de la ciudadanía potosina portando la bandera regional.
  5. Llamado a la movilización en La Paz y al “voto castigo” contra el partido oficialista MAS-IPSP, señalando como “enemigos de Potosí” a figuras como el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; la senadora Ana María Castillo; el cívico paralelo Edgar Alejandro Borth; y el presidente Luis Arce, a quien calificaron como “traidor del Estado boliviano”.

Contexto nacional

El conflicto por el litio se intensifica en un momento en que Bolivia busca posicionarse como un actor clave en la transición energética global. Sin embargo, la falta de transparencia y participación ciudadana en los contratos ha generado una fuerte resistencia en Potosí, departamento que alberga el mayor yacimiento de litio del país.

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados tiene previsto tratar hoy el contrato con Uranium One Group, lo que ha encendido aún más los ánimos en la región.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...