58 años
Informando

Página Digital

martes, julio 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFelico Willca Ticona...

Felico Willca Ticona asume como nuevo líder campesino con un llamado a la unidad y la independencia política

  • El nuevo líder campesino impulsa autonomía y agenda rural

Potosí, Kollasuyo Digital

En un contexto marcado por la fragmentación interna del movimiento campesino en el departamento de Potosí, este fin de semana se celebró el congreso orgánico de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios y Quechuas, instancia que eligió a Felico Willca Ticona como su nuevo secretario ejecutivo.

El congreso, cuya convocatoria priorizaba la reconstrucción organizativa y la reconciliación de las bases campesinas, se desarrolló con una alta participación de delegaciones de las distintas provincias y ayllus del departamento. En ese marco, la elección de Willca Ticona fue respaldada mayoritariamente por las bases, en un proceso que —según declaró el propio dirigente— se caracterizó por la ausencia de injerencias externas y por el respeto a la autodeterminación sindical.

“Ni arcistas ni evistas: vengo de las bases y fui elegido para representarlas de manera independiente”, afirmó el nuevo ejecutivo, aludiendo claramente a la polarización política generada por la disputa entre las facciones del actual presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales. Willca Ticona enfatizó que su mandato se construirá desde una identidad indígena-originaria y comunitaria, como miembro de la comunidad de Malmisa del ayllu Qollani, en la provincia Tomás Frías.

Entre sus prioridades, el nuevo dirigente remarcó la necesidad urgente de unificar las acciones del movimiento campesino en defensa de sus intereses, alejándose de los conflictos partidarios que, en los últimos años, debilitaron la estructura sindical campesina. “Debemos dejar de lado las divisiones políticas y trabajar por los derechos colectivos”, manifestó durante su discurso de posesión.

La asunción de Willca Ticona se interpreta como una señal clara de que amplios sectores de la base campesina buscan restablecer la autonomía organizativa, retomar una agenda propia y concentrarse en las verdaderas demandas estructurales del área rural potosina, tales como el acceso a recursos productivos, políticas de soberanía alimentaria, y el fortalecimiento del sistema originario campesino.

Esta elección podría representar un punto de inflexión en el recomposición del tejido organizativo campesino, que desde el quiebre entre las dirigencias nacionales del MAS-IPSP se ha visto debilitado por la cooptación política y la pérdida de legitimidad de sus líderes tradicionales.

Willca concluyó su intervención convocando a todas las comunidades y organizaciones de base a “fortalecer la unidad, recuperar la voz del pueblo originario y luchar por una vida digna, sin subordinaciones ni tutelajes partidarios”. Su gestión, que arranca en medio de grandes expectativas, será observada de cerca por sectores sociales y la base rural del departamento de Potosí

Últimas Noticias

Continua leyendo

El TSE le cerró las puertas a Evo y a Dunn: ¿Qué candidatos se beneficiarán con sus votos?

Esta jornada, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio dos respuestas que cerraron las puertas a dos figuras políticas que buscaban ser parte de la papeleta electoral el próximo 17 de agosto. Evo Morales y Jaime Dunn recibieron negativa en...

Por décima vez se suspende el juicio por el caso ambulancias en Potosí

El caso que se arrastra desde hace tres años... Potosí, Kollasuyo Digital Por décima ocasión consecutiva, el juicio oral contra el gobernador de Potosí, Johnny Mamani Gutiérrez, fue suspendido, esta vez debido a la ausencia de sus abogados defensores, hecho...

Otro minero pierde la vida en interior mina; suman 64 fallecidos en lo que va del año

El hecho ha generado preocupación entre los familiares y sectores vinculados a la minería Potosí, Kollasuyo Digital Un joven minero de 32 años perdió la vida en las últimas horas tras sufrir un trauma facial dentro de la mina, específicamente...