58 años
Informando

Página Digital

martes, julio 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce reitera que...

Arce reitera que si continúa el “estrangulamiento” de la ALP no está garantizada la provisión de combustibles

El Jefe de Estado recalcó que el Estado necesita aproximadamente 3 mil millones de dólares para la importación de combustibles y aseveró que “en este momento se requiere financiamiento externo, no hay otra alternativa”.

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, reiteró que si continúa el estrangulamiento económico de parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no está garantizado el abastecimiento de diésel y gasolina en el país.

“Como lo hemos dicho, mientras tengamos estrangulado el financiamiento externo, mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra no está garantizado”, afirmó Arce.

Recalcó, en ese sentido, que si los esfuerzos del Gobierno no son acompañados por la ALP y “otras instancias” para garantizar el financiamiento externo será “muy difícil” importar combustibles.

El Jefe de Estado recalcó que el Estado necesita aproximadamente 3 mil millones de dólares para la importación de combustibles y sin créditos externos será difícil lograr ese objetivo.

Además, recalcó que, aparte de la importación de combustible, el Estado también tiene la obligación de pagar la deuda externa, lo que dificulta, aún más, que haya dólares para cumplir con sus obligaciones.

Arce, en esa línea, afirmó que por el estrangulamiento de la Asamblea el país entró, desde el 2023, en un “flujo negativo en materia de deuda externa”, es decir que el país paga más dólares de los que recibe.

“A partir del 2023, con el estrangulamiento que hemos sufrido en la Asamblea, donde no se aprueban créditos, se acorta el ingreso de dólares por desembolso, solo viene de anteriores créditos y no de nuevos (…) ·l pago ha sido mucho más alto que la entrada”.

Detalló que entre la importación de combustible y el pago de la deuda externa, el país realiza desembolsos de 5 mil millones de dólares y solo registra ingresos de 1.600 millones por la exportación de gas.

“En este momento se requiere financiamiento externo, no hay otra alternativa”, sentenció.

Horas antes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que la estatal petrolera despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos económicos.

“Nosotros estamos despachando 100% en diésel y gasolina 100%, no estamos despachando 105, no estamos despachando 110, no contamos con el producto en estos momentos para hacer sobredespachos, que serían necesarios para reducir de una manera mucho más eficientes las filas; sin embargo, no contamos con los recursos económicos que nos asigna el Ministerio de Economía y el Banco Central para realizar estos sobre despachos”, indicó en una entrevista con El Deber Radio.

Fuente: Oxígeno.bo

Últimas Noticias

Continua leyendo

Diputado Torres pide rechazar contrato del litio con empresa rusa y convoca a la unidad potosina

Existe una convocatoria por parte de la comisión de Economia Plural en Diputados.  La Paz, Kollasuyo Digital El diputado por Potosí de Comunidad Ciudadana (CC) Juan José Torres horas atrás ratificó su rechazo al contrato de litio con la empresa...

El TSE le cerró las puertas a Evo y a Dunn: ¿Qué candidatos se beneficiarán con sus votos?

Esta jornada, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio dos respuestas que cerraron las puertas a dos figuras políticas que buscaban ser parte de la papeleta electoral el próximo 17 de agosto. Evo Morales y Jaime Dunn recibieron negativa en...

Felico Willca Ticona asume como nuevo líder campesino con un llamado a la unidad y la independencia política

El nuevo líder campesino impulsa autonomía y agenda rural Potosí, Kollasuyo Digital En un contexto marcado por la fragmentación interna del movimiento campesino en el departamento de Potosí, este fin de semana se celebró el congreso orgánico de la Federación...