58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalBRICS: Arce pide...

BRICS: Arce pide buscar instrumentos financieros que no dependan de calificadoras de riesgo

En el último año, calificadoras y organismos internacionales hicieron eco de la situación económica de Bolivia marcada por una caída de reservas internacionales, mayor inflación, gasto público y caída de producción gasífera

El presidente boliviano Luis Arce destacó este domingo la importancia de buscar mecanismos financieros que no dependan de las calificadoras de riesgo internacionales, que a su juicio “no reflejan” los verdaderos riesgos globales.

“Ratificamos el principio y los objetivos de los BRICS y también consideramos que debe discutirse la necesidad de crear una línea de solidaridad expresada en créditos razonables”, dijo Arce en la cumbre de los BRICS, que se desarrolló en Río de Janeiro.

Acotó también que se debe impulsar una alianza que funcione como un escudo que proteja los recursos naturales de nuestros países, fomentando la realización de negocios soberanos para fortalecer las economías y los estados.

El grupo BRICS fue formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.

En este contexto, Arce expuso que el Banco de Desarrollo del BRICS debe consolidarse como una alternativa a los mecanismos financieros tradicionales, promoviendo la participación y el apoyo entre los países del sur global.

“De esta manera será posible promover formas de participación y apoyo principalmente para los países del sur global dentro del bloque para impulsar el intercambio de tecnología, conocimientos, y recursos”, acotó.

En ese sentido, ponderó que el objetivo es impulsar el intercambio de tecnología, conocimientos y recursos dentro del bloque, fortaleciendo así la cooperación y el desarrollo entre sus miembros.

Desde enero a junio de este año, Bolivia ha enfrentado una rebaja progresiva en la puntuación que distintas empresas de servicios financieros han brindado, reflejando riesgos para su economía. El más reciente, fue el conocido el miércoles cuando Standard & Poor’s disminuyó la calificación crediticia de largo plazo del país de ‘CCC+’ a ‘CCC-’.

Fuente: Unitel

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión del Consejo de la Magistratura fiscaliza el sistema judicial de Potosí

Una comisión nacional del Consejo de la Magistratura arribó este lunes a la ciudad de Potosí para iniciar una verificación integral del funcionamiento del sistema judicial local. La tarea incluye controles administrativos, revisión de causas y recepción de denuncias...

Adolescente desaparecida en Oruro fue hallada durmiendo en la terminal de Potosí

Una adolescente de 13 años, reportada como desaparecida el 14 de octubre en la ciudad de Oruro, fue rescatada por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Potosí y entregada a sus padres, tras permanecer varios días...

El transporte se rebela ante la posible nacionalización de “chutos”

Potosí podría convertirse en una ciudad inmanejable si el próximo Gobierno decide legalizar los vehículos indocumentados, conocidos como “autos chutos”. Esa es la advertencia que lanzaron este fin de semana los representantes del transporte libre y sindicalizado, que ya...