58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMinistro Gallardo responsabiliza...

Ministro Gallardo responsabiliza a la Asamblea por trabas al contrato del litio y advierte sobre pérdida de inversiones

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, reprochó duramente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tras el rechazo en la Cámara de Diputados a la votación para aprobar el contrato de industrialización del litio con la empresa china Hong Kong CBC. En conferencia de prensa, Gallardo advirtió que la responsabilidad por la posible pérdida de inversiones millonarias y oportunidades de desarrollo recaerá exclusivamente sobre la Asamblea.

“No es que pierdo yo como ministro, al final perdemos todos los bolivianos”, expresó Gallardo con firmeza. “He presentado los proyectos de ley, he presentado los contratos. Hasta ahí llegó. Mi conciencia está tranquila. El día de mañana podré decirle al país: ‘Hice mi parte’”.

El titular de Hidrocarburos lamentó que el tratamiento del contrato no haya seguido un análisis técnico responsable y denunció agresiones y falta de respeto durante la sesión legislativa celebrada este jueves, que finalmente concluyó en un cuarto intermedio sin fecha ni hora.

“Fuimos tratados totalmente mal. Nosotros también somos personas. Son 14 horas que recibimos ataques de asambleístas, injustas declaraciones y situaciones que no pueden darse dentro de una Asamblea”, manifestó.

Gallardo aseguró que asistió a la sesión para absolver todas las dudas técnicas respecto al proyecto y consideró que muchos legisladores actuaron movidos por intereses políticos, partidarios o personales, sin compromiso con las regiones que representan.

“El proyecto de industrialización del litio con tecnología EDL no nació de la noche a la mañana, se impulsó desde 2021 con una convocatoria internacional abierta y transparente, a la que se presentaron diversas empresas”, recordó la autoridad.

Además, rechazó los argumentos de los opositores al contrato, asegurando que el proyecto no compromete más del 2% del Salar de Uyuni y que los datos difundidos sobre el uso de agua son “inverosímiles”. En cuanto a las consultas previas con comunidades, explicó que estas aún no se realizaron porque la ubicación final del proyecto se definirá tras estudios técnicos detallados.

El ministro también advirtió que la incertidumbre generada por el rechazo al contrato podría ahuyentar a inversionistas internacionales que buscan condiciones jurídicas y sociales estables, lo que implicaría que los capitales destinados al litio boliviano migren hacia otros países.

“No sólo están en juego dos contratos con empresas de China y Rusia, sino 14 convenios con compañías de distintos países. Si no hay seguridad jurídica, esas oportunidades se van”, enfatizó.

Mi conciencia está tranquila

No es que pierdo yo como Ministro, al final perdemos todos los bolivianos. Yo mi responsabilidad y mi descargo lo hago en esta conferencia, porque he llegado hasta aquí. He presentado los proyectos de ley. He presentado los contratos. Hasta ahí llegó. Mi conciencia está tranquila. El día de mañana y yo voy a poder decir a los bolivianos ‘hice mi parte’. De aquí para adelante espero que los asambleístas puedan decir el día de mañana lo mismo”, dijo Gallardo.

Finalmente, recordó que, según proyecciones internacionales, la producción de combustibles fósiles alcanzará su pico entre 2031 y 2032, lo que obliga a Bolivia a acelerar su transición energética. “Tenemos que generar políticas para garantizar una seguridad energética. No podemos darnos el lujo de seguir demorando decisiones estratégicas”, concluyó.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Rodrigo Paz viaja a EEUU: “Ya tenemos gasolina y diésel garantizados; ahora el tema es la logística”

En entrevista con la Red Uno, Paz explicó que su prioridad inmediata es cerrar la logística que asegure el flujo de combustibles y recursos financieros, elementos fundamentales para estabilizar la economía en el corto plazo. El presidente electo, Rodrigo Paz...

El invicto Real Oruro es el virtual ganador del Grupo B de la Copa Bolivia

* Totora Real Oruro selló este domingo su clasificación en la Copa Bolivia al empatar sin goles con Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. Con 24 unidades es el virtual ganador del Grupo...