- Tras semanas de reclamos por parte de transportistas, organizaciones sociales y autoridades locales…
Potosí, Kollasuyo Digital
El Gobierno nacional acordó incrementar el cupo de combustibles para el departamento de Potosí, en respuesta a la escasez que provocó largas filas en estaciones de servicio y afectó la actividad económica regional.
La decisión fue tomada luego de una reunión interinstitucional celebrada en La Paz el 1 de julio, en la que participaron representantes del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y una comisión potosina encabezada por la Gobernación, la Central Obrera Departamental (COD), COMCIPO, la Federación de Choferes 1º de Mayo y la Federación del Transporte Libre.
Aumento del cupo
Según informó el asesor estratégico de la Gobernación, Dr. Javier Montecinos, el cupo de diésel se incrementó de 7 a 8 millones de litros mensuales, mientras que el de gasolina subió de 6,5 a 7,56 millones de litros. Estos volúmenes ya fueron registrados en el sistema PRODE de YPFB, lo que garantiza su distribución inmediata.
El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes 1º de Mayo, Juan José Flores, valoró el acuerdo, pero advirtió que “el papel aguanta todo” y exigió un seguimiento riguroso a la distribución real del combustible en las estaciones de servicio. “Queremos saber cuánto llega y cuánto se distribuye. No podemos quedarnos solo con promesas”, afirmó.
Evaluación y control
La comisión acordó realizar una evaluación técnica el próximo 14 de julio en el Ministerio de Hidrocarburos, para verificar el cumplimiento del nuevo cupo y su impacto en la reducción de filas. Además, se instruyó a la ANH implementar controles más estrictos para evitar la reventa y el desvío de carburantes.
El representante de la COD, Isidro Quispe, denunció que Potosí ha sido históricamente discriminado en la asignación de combustibles, pese a ser un departamento minero y productivo. “Hemos exigido respeto. Si este cupo no es suficiente, se ha abierto la posibilidad de incrementarlo aún más”, declaró.
Contexto nacional
Según datos oficiales de la ANH, Bolivia consume en promedio 11 millones de litros de diésel y 9 millones de litros de gasolina por día. Potosí representa cerca del 6% del consumo nacional, pero en los últimos meses ha enfrentado desabastecimientos recurrentes, especialmente en zonas mineras y rurales.
El incremento del cupo busca aliviar la presión sobre el transporte público, el comercio y la producción minera, sectores clave para la economía potosina. La medida también responde a una demanda histórica de equidad en la distribución de recursos energéticos.