58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalRodrigo Paz busca...

Rodrigo Paz busca impulsar el federalismo en el país con su “propuesta 50-50”

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, plantea como medida económica el modelo 50-50, una propuesta que busca que la mitad de los recursos del Estado se queden en las regiones para descentralizar el poder y la economía. Paz considera que esta iniciativa representa un principio federalista que Bolivia debería adoptar a futuro.

“El federalismo va a ser la vía de Bolivia en los siguientes 15 o 20 años. La estructura federal va a ser la solución del país a futuro, y dentro de la propuesta que estamos planteando el 50-50, que busca descentralizar los recursos del Estado”, dijo Paz al programa Voto Vital de Urgente.bo.

El candidato propone que las regiones administren el 50% de los recursos estatales con el objetivo de descentralizar el país y dar herramientas a los departamentos para su gestión. “Hoy el Estado central se queda con el 80% de los recursos y manda el 20% a más de 339 municipios, gobernaciones, universidades y entidades descentralizadas. Es una miseria”, cuestionó.

Paz considera que esta lógica puede implementarse con una visión de federalismo y que esta beneficiará a sectores como salud y educación. “Hay que reactivar la economía en las regiones y construir el Estado desde las regiones. Pero ahí viene salud y educación, que también deben tener este cambio”, afirmó.

Asimismo, propuso que el 50% del sistema impositivo se quede en cada región, y que el 50% de lo que produce cada una también permanezca en su territorio. Esto, dijo, fortalecería las economías e instituciones departamentales. Según el presidenciable del PDC, esta distribución generaría diferencias productivas saludables entre regiones, impulsando un mejor mercado, ventajas comparativas y mayor capacidad de producción nacional.

“Lo has generado en La Paz, ¿por qué no retorna algo a La Paz? O sea, el 50% del sistema impositivo se queda en cada región, el 50% de lo que produce se queda en cada región. Vas fortaleciendo las economías y las instituciones departamentales, y vas aumentando el estándar de desarrollo nacional”, explicó.

Rodrigo Paz es uno de los candidatos presidenciales habilitados para participar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.

Fuente: Urgente.bo

Últimas Noticias

Continua leyendo

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...

Miles disfrutaron de la feria de la Salteña, helados y las thayas potosinas

El buen clima acompañó la jornada donde los potosinos se mostraron orgullosos de sus sabores y tradiciones Potosí, Kollasuyo Digital  . Avenida Tinkuy fue el escenario de una nueva versión de la Feria de la Salteña, los Helados y las...