58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalReservas Internacionales de...

Reservas Internacionales de Bolivia crecieron en $us 830 millones en el primer semestre de 2025, según el BCB

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un saldo de $us 2.807 millones al cierre del primer semestre de 2025, registrando un crecimiento de $us 830 millones en lo que va del año, lo que consolida una tendencia positiva, según el ente emisor.

“En este último período, las RIN han ido subiendo; en el más reciente reporte hemos mostrado un incremento que es una señal importante para el sistema financiero y toda la economía. Al cierre de junio continuó esta tendencia positiva y puedo decir que las Reservas Internacionales van a seguir creciendo”, afirmó el presidente del BCB, Edwin Rojas, en un comunicado institucional.

De acuerdo con el informe, las reservas permitieron al país cumplir de manera íntegra con sus obligaciones externas durante el primer semestre, concretando el pago del 100% del servicio de la deuda pública externa programada para ese periodo, equivalente a $us 764 millones. Este monto representa una cobertura del 45% del total anual proyectado.

El BCB destacó que este desempeño se logró a pesar de un contexto económico adverso, marcado principalmente por la falta de aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que ha restringido el acceso a financiamiento para el Estado boliviano.

Asimismo, el ente emisor subrayó que, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de las familias bolivianas, se mantuvieron los pagos por importación de combustibles, que sumaron $us 1.019 millones en el primer semestre del año, pese a las restricciones financieras.

“El Banco Central continúa realizando los esfuerzos necesarios para mantener la estabilidad económica del país y cumplir con las obligaciones del país con el exterior”, concluye el reporte oficial.

Las RIN son un indicador clave de la salud financiera de Bolivia, ya que respaldan la estabilidad de la moneda nacional, el pago de deuda externa y la importación de productos estratégicos como los combustibles.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...