58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLas fiestas patronales...

Las fiestas patronales pueden más que la crisis económica del país, preparan la fiesta de la asunción de la virgen maría en Llallagua

  • Convocan a instituciones para definir agenda de la Festividad de este año.

Llallagua, Kollasuyo Digital

Con el objetivo de coordinar y garantizar el desarrollo de la tradicional Festividad de la Virgen de la Asunción, el Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua, a través de su Unidad de Culturas, ha convocado a una reunión interinstitucional que se realizará este martes 1 de julio a las 18:00 en el Salón Rojo del Edificio Municipal.

El responsable de la Unidad de Culturas, Alain Ibáñez, informó que se están cursando invitaciones a diversas instituciones, distritos y organizaciones sociales para definir de manera consensuada las actividades religiosas, culturales y folclóricas que se desarrollarán en honor a la patrona del municipio.

La festividad, que se celebra tradicionalmente entre el 13 y el 16 de agosto, es una de las más importantes del norte potosino y congrega a miles de feligreses, danzarines y visitantes de todo el país. Sin embargo, este año coincide con el Auto de Buen Gobierno previsto por las elecciones nacionales del 17 de agosto, lo que obliga a realizar ajustes en el cronograma de actividades.

“Ya hemos sostenido reuniones previas con la Iglesia y con la Asociación de Conjuntos Folclóricos (ASCONFOLC), pero debido a la coyuntura actual y a la falta de consenso, es necesario abrir el diálogo a todas las instituciones para evitar decisiones unilaterales y garantizar una festividad inclusiva y bien organizada”, explicó Ibáñez.

La festividad de la Asunción de la Virgen María no solo es una expresión de fe, sino también un evento que dinamiza la economía local a través del turismo, la gastronomía y el comercio. Las actividades incluyen misas, procesiones, ferias, concursos de danzas autóctonas y entradas folclóricas organizadas por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Llallagua (ASCONFOLC).

Desde el Ministerio de Culturas también se ha confirmado el respaldo a esta celebración, destacando su valor patrimonial y su contribución a la identidad cultural del país.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...