58 años
Informando

Página Digital

sábado, junio 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?La travesía de...

La travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: el error de esta expedición

Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, son profesionales en escalamiento, pero el presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto, indicó que ellas tomaron una ruta complicada para la expedición

Las turistas japonesas Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, fueron localizadas luego de haber sido reportadas como desaparecidas durante una expedición en el nevado Huascarán. El presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto, informó que ambas fueron encontradas gracias a la tecnología de geolocalización de un dispositivo de mensajería, el cual permitió ubicar su posición a 6.600 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, una de ellas falleció debido a las complicaciones de salud que presentó al momento de descender del nevado. Pinto precisó que “no hicieron una buena aclimatación”, lo cual les afectó.

“Ellas son escaladoras profesionales y vinieron a Huaraz e hicieron su aclimatación. A nivel técnico lo tienen, pero acá les faltó el tema de altura. No hicieron una buena aclimatación. Ellas han escalado una ruta muy difícil en el Huascarán, que es la parte del escudo. Esta es una pared de 600 metros”, manifestó a RPP Noticias.

La travesía de las montañistasLa travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: el error de las turistas para escalar el nevado| Facebook

El descenso coincidió con la formación de una densa neblina que suele presentarse al mediodía, fenómeno que desorientó a las escaladoras y les impidió seguir el itinerario previsto para retornar al campo base.

En medio de la situación adversa, una de las montañistas manifestó síntomas de mal de altura y ceguera, mientras que la otra sufrió hipotermia. Debido al deterioro del clima y el estado de salud, ambas optaron por pasar la noche a más de 6.500 metros sobre el nivel del mar. El contacto inicial para pedir ayuda se logró a través de un dispositivo de mensajería geolocalizada, permitiendo que se comunicaran con una agencia norteamericana que alertó a los rescatistas en Perú.

Murió una de las turistas japonesas que se perdieron en el nevado Huascarán. Canal N

Es una ruta muy competitiva de que te pide mucho esfuerzo físico y técnico. Por su grado de preparación, era un reto personal. Seguro que querían hacer esta ruta y bueno, este el tiempo y todo se les complicó el retorno. Ha pasado este tema lamentable de que tengan que ser rescatadas”, manifestó.

Días antes de subir al nevado, las turistas japonesas arribaron a la ciudad de Huaraz, como lo muestran las fotografías difundidas en redes sociales. En una de las imágenes, se observa a una de ellas disfrutando platos típicos de la región, como trucha y anticuchos, durante la última jornada que compartieron antes de iniciar la expedición.

Huascarán: turistas japonesas continúan atrapadas|Huascarán: turistas japonesas continúan atrapadas| Andina

Asimismo, resaltó la importancia de contar con equipos de comunicación adecuados durante actividades de alta montaña y recomendaron a futuros visitantes informarse sobre las condiciones del lugar, así como contratar guías profesionales. Esto debido a que las turistas no contrataron a un profesional de la ciudad para escalar.

Fortalecer la capacidad de respuesta en emergencias

El presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú destacó que el país posee la mayor cantidad de glaciares tropicales del mundo y cuenta con un territorio ideal para el turismo de aventura. Sin embargo, alertó sobre los riesgos que implica practicar montañismo en condiciones extremas y recalcó la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Huascarán: turistas japonesas continúan atrapadas|Huascarán: turistas japonesas continúan atrapadas| América Noticias/Andina

Pinto sostuvo que la principal limitación que enfrenta el Perú no es la preparación de sus montañistas, sino la falta de recursos logísticos para atender incidentes en zonas de difícil acceso.

“Lo que el Perú sufre es en la capacidad de respuesta ante estos eventos, así el evento sea mínimo (…). Porque no tenemos esa capacidad de respuesta ante emergencias y para eso se necesita helicópteros especializados”, afirmó.

En las últimas semanas, se han reportado varios casos de desaparición, por lo cual se extiende el pedido a las autoridades a contar con las herramientas adecuadas para cualquier emergencia. Pinto recordó que la Asociación presentó en 2023 un proyecto de ley para la creación de un sistema de Socorro Andino.

El sueño y el temor de Chiaki

Chiaki Inada documentó su travesía rumbo al Huascarán a través de publicaciones en sus redes sociales. En estos mensajes expresó tanto su temor por separarse de su hijo durante cuatro semanas como la emoción ante el desafío de ascender en los Andes peruanos junto a su amiga Saki Terada.

El 11 de junio relató cómo la tristeza inicial por la despedida se transformó en determinación, al confiar en que ese tiempo lejos sería una oportunidad para crecer tanto como su hijo, a quien esperaba reencontrar cambiado al regresar.

La travesía de las montañistasLa travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: el error detrás del fatal ascenso| Instagram

¿Cuál es el estado de saludo de Saki Terada?

De acuerdo con la información de Latina Noticias, Terada logró ser rescatada, a pesar de que en un primer momento se opuso para regresar con su amiga. Hasta el momento se ha confirmado que su salud es “estable”, pero sería trasladada a Lima, debido a que no habría médicos especialistas.

Asimismo, se detalló que cuenta con un amigo japonés, quien la ha ayudado comunicarse. En las imágenes también se logra observar que ella permaneció junto al cuerpo de su amiga hasta el final.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tiene 102 años y es el neurólogo en actividad más longevo del mundo: los secretos de Howard Tucker para mantenerse en forma física y...

El médico utiliza las redes sociales para compartir sus consejos sobre longevidad y conquistó a una nueva generación con su enfoque positivo de la vida Con 102 años, el neurólogo estadounidense Howard Tucker se destaca como el médico en ejercicio...

La historia de la “Mujer Hulk”, la famosa fisiculturista asesinada por su esposo: contenido en Only Fans, lujos y mensajes inquietantes

Zunilda Hoyos Méndez, también conocida como Amy, mantenía una ostentosa vida junto a su pareja Jarrod Gelling El mundo del fisicoculturismo quedó notablemente conmocionado tras la noticia de la muerte de Zunilda Hoyos Méndez, conocida en el ambiente del culturismo...

Operación Narnia: el plan israelí que eliminó a la cúpula militar iraní y a sus cerebros nucleares en una noche

Dos ofensivas sincronizadas redefinieron la guerra encubierta entre Israel e Irán. El secreto detrás de los ataques simultáneos y la inspiración literaria que sorprendió a la inteligencia mundial A la izquierda de la imagen se muestra a los popes militares...