58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí da un...

Potosí da un paso histórico en bienestar animal: institucionalizan a perritos como dependientes del Gobierno Municipal

* Los canes son guardianes en el Cementerio General y EMAP

Potosí, Kollasuyo Digital

En un hecho sin precedentes en el país, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a través de la Unidad de Zoonosis, ha puesto en marcha una innovadora política de bienestar animal: la institucionalización de perritos que residen en espacios edilicios como el Cementerio General y la Entidad Municipal de Aseo Potosí (EMAP).

Esta iniciativa, liderada por la médica veterinaria Verónica Zambrana, responsable de la Unidad de Zoonosis, busca reconocer oficialmente a estos animales como parte activa de las instituciones, otorgándoles derechos y cuidados que antes eran impensables para animales en situación de calle.

“Estamos institucionalizando a todos los perritos que están trabajando dentro de una institución. Como municipio, vamos a ser el ejemplo para todo Potosí”, afirmó Zambrana.

¿QUÉ IMPLICA LA INSTITUCIONALIZACIÓN?

Los perritos institucionalizados contarán con:

* Chalecos identificativos que los distinguen como miembros de la institución.

* Seguro de vida cubierto por la Unidad de Zoonosis.

* Alimentación diaria, dos veces al día, a cargo del personal administrativo.

* Casas propias dentro de las instalaciones, pintadas de rojo con blanco.

* Esterilización obligatoria, como parte del control poblacional y de salud.

Esta política no sólo busca mejorar la calidad de vida de los animales, sino también sensibilizar a la población sobre la tenencia responsable y el respeto hacia los seres vivos.

CAMPAÑAS PARALELAS: CASTRACIONES Y VACUNACIÓN

La Unidad de Zoonosis también intensificó sus campañas de salud animal. Esta semana se inauguró una brigada fija en la casa comunal del Distrito 1, mientras que la brigada móvil continúa recorriendo zonas con el “Castra Móvil”, ofreciendo esterilizaciones gratuitas a perros y gatos.

Además, se está promoviendo la difusión de la Ley Municipal 130 y la Ley 700, que regulan la protección animal en Bolivia, con el lema:

“ZOONOSIS: TU PERRO ADENTRO, POTOSÍ CONTENTO”

LLAMADO A LA CIUDADANÍA

La Unidad de Zoonosis invita a la población a acercarse a sus oficinas en la avenida High Land Players, frente a la Normal, o comunicarse al 60470387 para realizar denuncias o recibir orientación.

Se solicita que las denuncias estén respaldadas con pruebas actuales, como fotografías recientes, para garantizar una atención efectiva.

“Pedimos a la población que no vaya en contra de la institución, sino que se sume al trabajo que estamos realizando por el bien de los animalitos”, concluyó Zambrana.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...