58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFENCOMIN socializa anteproyecto...

FENCOMIN socializa anteproyecto de ley MANECGI para mejorar condiciones del sector cooperativo minero

Potosí, Kollasuyo Digital

En una jornada de diálogo y análisis, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (FENCOMIN) llevó adelante la socialización del anteproyecto de ley MANECGI, normativa orientada a fortalecer la atención en salud y seguridad social para los trabajadores del sector cooperativo minero.

Rene Aviza, secretario de Seguridad Social a Corto Plazo de FENCOMIN, destacó que esta iniciativa busca prevenir enfermedades propias de la labor minera, como la poliglobulia, causada por la constante exposición a ambientes de baja oxigenación en el interior de las minas. “Estamos propensos a este tipo de enfermedades, por eso es fundamental que la normativa contemple mecanismos de prevención y atención oportuna”, explicó.

Durante la socialización, se abordaron los aspectos jurídicos del anteproyecto, con el objetivo de identificar sus beneficios y eventuales limitaciones. Según Aviza, uno de los ejes fundamentales de la propuesta es garantizar una atención prioritaria por parte de la Caja Nacional de Salud (CNS) a los beneficiarios del sector cooperativo, evitando trabas administrativas que afectan el acceso oportuno a los servicios médicos.

“Es urgente que se erradique la burocracia en las instituciones de seguridad social. No podemos permitir que los trámites entorpezcan la atención de nuestros compañeros”, remarcó el dirigente.

La propuesta normativa también contempla una diferenciación entre el tratamiento de temas vinculados al seguro social a corto y largo plazo. Mientras que la atención médica y la prevención de enfermedades se abordarán en el corto plazo, los temas de accidentes laborales, jubilaciones y el régimen de pensiones se analizarán en el marco del seguro a largo plazo.

FENCOMIN recalca que el sector cooperativo minero es hoy uno de los principales generadores de ingresos para el Estado boliviano, por lo que exige un trato justo y eficiente por parte del sistema de seguridad social. La socialización del anteproyecto MANECGI continuará en distintas regiones mineras del país, con el objetivo de consolidar una propuesta legal consensuada y adecuada a las necesidades del sector.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rodrigo Paz viaja a EEUU: “Ya tenemos gasolina y diésel garantizados; ahora el tema es la logística”

En entrevista con la Red Uno, Paz explicó que su prioridad inmediata es cerrar la logística que asegure el flujo de combustibles y recursos financieros, elementos fundamentales para estabilizar la economía en el corto plazo. El presidente electo, Rodrigo Paz...

Contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso a nivel nacional y fortalece su poder en el Congreso para seguir adelante con su programa de reformas económicas Javier Milei superó con éxito su primer desafío electoral desde que...

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...