58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaEconomistas plantean medidas...

Economistas plantean medidas duras e impopulares para enfrentar a la crisis económica del país

* Docentes de la UATF plantean dos acciones que debería asumir el Gobierno

Potosí, Kollasuyo Digital

Medidas de shock e impopulares debería asumir el Gobierno para enfrentar a la crisis existente en el país, según un documento emitido hoy por el docente de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Gualberto Colque Paredes.

Asimismo, se conoce que los docentes de esa unidad académica desarrollaron un seminario, en el cual analizaron la coyuntura multidimensional (económica, social, política, cultural, moral y alimentaria, principalmente) que influye en el desarrollo de la sociedad boliviana y potosina.

Las medidas de ajuste propuestas son: 1. Las reformas integrales en la producción (aumento de la productividad) y la desregulación de las exportaciones.

  1. La solución del déficit fiscal, mediante el endeudamiento externo.
  2. La reducción de la intervención del Estado, a favor del libre desarrollo de los agentes del mercado.
  3. La no intervención del Estado en el control de precios, y agudización de la liberalización del mercado del trabajo.
  4. La aplicación de correctivos en el Estado, en función a las decisiones de organismos financieros externos.
  5. La aplicación y profundización del modelo de desarrollo endógeno.
  6. La disciplina presupuestaria.
  7. La reorientación del gasto público, afectando a los subsidios indiscriminados y/o actividades improductivas.
  8. La reforma fiscal, orientada a la ampliación de la base imponible.
  9. La reorientación de la política monetaria.
  10. El reajuste salarial.
  11. La eliminación drástica de los subsidios y las subvenciones.

Varias de estas medidas ya fueron implementadas el año 1985 – durante la época de la hiperinflación – sostiene el documento.

Otro de los graves problemas que afecta al país, es el carácter extractivista que no fue superado porque Bolivia, en su generalidad, sigue siendo exportador de materias primas, en criterio de otro docente de Economía.

El documento también considera otras medidas de corto y largo plazo que garanticen la estabilidad económica del país.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...