58 años
Informando

Página Digital

miércoles, octubre 29, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaBloqueos castigan al...

Bloqueos castigan al Turismo en Potosí: Hoteles reportan pérdidas millonarias

* La merma acumulada en el sector alcanza los 37 millones de bolivianos

La industria turística de Potosí se encuentra en una profunda crisis debido a los bloqueos de carreteras que paralizaron la llegada de visitantes en las últimas semanas.

La situación generó un cese casi total de la actividad en los centros de hospedaje, con pérdidas económicas alarmantes que amenazan la sostenibilidad del sector.

Según Aldo Fuertes, presidente de la Cámara Hotelera de Potosí, la hotelería local está sufriendo una pérdida diaria de aproximadamente 3.1 millones de bolivianos.

A la fecha, las pérdidas acumuladas ya alcanzan los 37 millones de bolivianos, una cifra que evidencia la grave afectación para los operadores turísticos de la región.

UN SECTOR EN DESESPERACIÓN

La parálisis del turismo no solo impacta a los grandes hoteles, sino también a pequeños emprendimientos, guías turísticos, artesanos y negocios de alimentos que dependen directamente del flujo de visitantes.

Esta situación se suma a la fragilidad económica que ya venía arrastrando el sector a raíz de la pandemia de COVID-19, de la que Potosí intentaba recuperarse.

Lamentablemente la inestabilidad social en el país ocasiona la vulnerabilidad del turismo boliviano ante interrupciones en las vías de comunicación.

Los bloqueos, recurrentes en el estado por diversas demandas sociales y políticas, suelen tener un impacto desproporcionado en regiones como Potosí a nivel departamental, cuya economía depende significativamente de la riqueza histórica y cultural que atrae a turistas nacionales e internacionales hacia sus diferentes regiones.

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

Las pérdidas millonarias no solo representan un golpe económico inmediato, sino que también auguran consecuencias a largo plazo para el empleo y el desarrollo local.

Muchos trabajadores del sector turístico, desde recepcionistas hasta cocineros y personal de limpieza, enfrentan la incertidumbre de la suspensión de contratos o despidos ante la falta de ingresos.

La Cámara Hotelera de Potosí hace un llamado urgente a las autoridades y a los actores involucrados en los conflictos para encontrar soluciones que permitan la reapertura de las vías y la reactivación del turismo.

La esperanza del sector reside en que, una vez superada la coyuntura, se implementen medidas que garanticen la estabilidad y permitan a Potosí, con su invaluable patrimonio, retomar su camino como un destino turístico clave en Bolivia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Yesica se recupera favorablemente; pero con lentitud, luego de ser aplastada por un bus

* La familia de la adolescente pide ayuda para pagar los tratamientos médicos Potosí, Kollasuyo Digital Yesica Vargas Llanos experimenta una recuperación favorable; pero lenta, tras varias intervenciones quirúrgicas que permitieron limpiar las heridas sufridas en el accidente del pasado 8...

Rechazan solicitud de libertad al gobernador Jhonny Mamani Gutiérrez

* El Tribunal de Sentencia N° 2 considera que existen riesgos procesales Potosí, Kollasuyo Digital Considerando que existen riesgos procesales, el Tribunal de Sentencia N° 2 rechazó hoy la solicitud de modificación de la medida cautelar de detención preventiva presentada por...

Hoy detectaron 62 casos de varicela en la ciudad de Potosí

* El jefe de Epidemiología del SEDES asegura que están cortando la cadena de contagios Potosí, Kollasuyo Digital El rastrillaje ejecutado por las brigadas de la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) detectó hoy 62 casos de...