58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLuto en Llallagua:...

Luto en Llallagua: Tres policías asesinados marcan el operativo contra el bloqueo de evistas que continúa este jueves

El presidente Luis Arce denunció cerca de la medianoche de este miércoles que tres efectivos policiales “han sido asesinados por bloqueadores evistas que portaban armas de fuego y dinamita en la ciudad de Llallagua”

El centro minero de Llallagua amanece con un tenso silencio. Hasta las primeras horas de la madrugada de este jueves se escuchaban sirenas y la detonación de explosivos en el cierre de una jornada marcada por el luto. Las barricadas se han reforzado como un campo de guerra.

El presidente Luis Arce denunció cerca de la medianoche de este miércoles que tres efectivos policiales “han sido asesinados por bloqueadores evistas que portaban armas de fuego y dinamita en la ciudad de Llallagua”.

Los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez, además del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales murieron de manera violenta en medio de una emboscada, denunciaron autoridades y jefes policiales.

Decenas de uniformados y civiles están heridos y prácticamente han colapsado el Hospital Madre Obrera de Llallagua. Los vecinos se organizaron para defender su ciudad.

Horas antes, sufrieron el saqueo de sus negocios y de oficinas públicas cuando los movilizados, integrantes de al menos dos ayllus del norte de Potosí habían ingresado al poblado con violencia.

“No es la primera vez que nos saquean”, reclamó uno de los vecinos movilizados.

Uno de los cuerpos de las víctimas ya está en la morgue de Oruro, los otros dos permanecen en Llallagua, que está cercada por los movilizados.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de los policías asesinados en el cumplimiento de sus funciones, desbloqueando caminos para devolver la libre circulación al pueblo boliviano, los acompañamos en estos momentos de profundo dolor”, dijo el presidente Arce.

“Condenamos enérgicamente la violencia y el uso ilegal de armas letales por parte de los bloqueadores evistas”, añadió.

Antes de la medianoche del miércoles, el presidente anunció que no renunciará y que continuará con su plan para despejar las rutas tomadas por los sectores evistas.

Hemos instruido una profunda investigación y no descansaremos hasta encontrar a los responsables de estos hechos para que rindan cuentas ante la justicia”, señaló Arce.

Los vecinos están en apronte. Prácticamente no han dormido y hacen turnos en las vigilias que instalaron en los accesos al poblado que parece un campo de guerra.

Fuente: Unitel

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión del Consejo de la Magistratura fiscaliza el sistema judicial de Potosí

Una comisión nacional del Consejo de la Magistratura arribó este lunes a la ciudad de Potosí para iniciar una verificación integral del funcionamiento del sistema judicial local. La tarea incluye controles administrativos, revisión de causas y recepción de denuncias...

Adolescente desaparecida en Oruro fue hallada durmiendo en la terminal de Potosí

Una adolescente de 13 años, reportada como desaparecida el 14 de octubre en la ciudad de Oruro, fue rescatada por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Potosí y entregada a sus padres, tras permanecer varios días...

El transporte se rebela ante la posible nacionalización de “chutos”

Potosí podría convertirse en una ciudad inmanejable si el próximo Gobierno decide legalizar los vehículos indocumentados, conocidos como “autos chutos”. Esa es la advertencia que lanzaron este fin de semana los representantes del transporte libre y sindicalizado, que ya...