* En su afán por desbloquear la Diagonal Jaime Mendoza, la Policía perdió a tres de sus efectivos a manos del Ayllu Chullpa; pero ahora no está sola ni desarmada y quiere establecer el orden en Llallagua
Potosí, Kollasuyo Digital
Comenzó como una acción casi habitual en Bolivia: Desbloquear una carretera para permitir la circulación de motorizados; pero fueron rebasados y sorprendidos, teniendo como resultado a tres de sus integrantes muertos y más de una decena heridos, en menos de un día.
La Policía Boliviana sólo llevó agentes químicos y el deseo de limpiar de piedras en la Diagonal Jaime Mendoza – a la altura del municipio de Llallagua en el Norte de Potosí –, hasta que empezaron a volar piedras, explotar dinamitas y zumbar balas desde los cerros.
Intentaron poner orden; pero fueron sorprendidos porque estaban rodeados y tuvieron que huir por varios metros, protegiéndose con sus escudos para evitar la lluvia de piedras…
Ahora, dos días después, la situación es diferente, porque su sistema de Inteligencia confirmó que sus agresores pertenecen al Ayllu Chullpa y, probablemente, algunos de ellos están vinculados al narcotráfico.
Además, sospechan que este ayllu está financiado para bloquear la carretera, porque hoy atraparon a un par de jóvenes que no pudieron justificar la procedencia de tanto dinero que cargaban en una mochila, junto a tarjetas de carga de crédito para celulares.
Ante la convulsión social que se vive en Llallagua y Cochabamba, principalmente, el Gobierno decidió que la Policía no actúe sola y, por ello, dispuso que los militares los acompañen para establecer la Ley en esa parte del país.
A esto se suma que el ex presidente Evo Morales – desde su residencia en el trópico de Cochabamba –, sigue cuestionando al Gobierno de Luis Arce por la crisis económica, la escasez de combustibles y la subida de precios de los productos de la canasta familiar, para justificar los bloqueos que vuelven “más pobres a los pobres”.
Mientras, analistas políticos, candidatos, opinadores en medios de comunicación y mucha gente en las calles coinciden al señalar que Evo tiene el deseo incontenible de postular a la Presidencia del Estado; pese a dos sentencias constitucionales en su contra.
Por ello, hoy, quizá, comenzó el fin de los deseos de Evo…
El descanso y la camaradería acompañó a los policías en su paso por Huanuni (Oruro)
Un ambiente grupal y de entusiasmo se nota entre los efectivos del orden.
La gente observa al inusitado contingente policial, no será el único en esta jornada…
Como no podía ser de otra manera, su comandante les dirige unas palabras de aliento.
Uno de los vehículos que transporta a quienes deberán demostrar todo lo aprendido en la Fatescipol y la Unipol, principalmente.
Junto al Ministro de Gobierno para escuchar su mensaje.
Listos para rendir un minuto de silencio, en memoria de sus cuatro camaradas caídos un día antes.
Los policías no olvidan el valor, ni su promesa de servir al pueblo. El minuto de silencio con fe en Dios y sus propias fuerzas…
¡Las Fuerzas Armadas entran en escena!!…
Los carros son acompañados por los camiones del Ejército.
Parece que se preparan para un gran combate: por el despliegue.
Policías y militares hacen un alto, antes de emprender viaje hacia su meta: Llallagua.
Así como la Armada, el Ejército está preparado.
El polvo que levantan los camiones militares muestra su poder.
En columna, porque tiene que transmitir disciplina.
Huanuni fue testigo del paso de los carros militares, como pocas veces pueden verlos.
Encarpados, porque ahí dentro llevan gran parte de su poder.
El Comandante General de la Policía, Augusto Russo; el Ministro de Gobierno, Roberto Ríos y el Viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, encabezan el ingreso a Llallagua.
Por la carretera, como reconociendo el terreno que transitarán en horas más con una misión: restablecer la paz y el orden.
Con el cigarrillo o queriendo trotar o frotándose las manos para combatir al inclemente frío en esa tierra minera.
La acogida de la población fue impresionante…
El Ministro Ríos está sorprendido ante la multitud.
La Policía Militar, sinónimo de respeto en cualquier lugar y ocasión.
Felicidad entre los vecinos que hasta hace unas horas vivían en la incertidumbre…
Y la plaza 10 de Noviembre se llenó como en ocasiones especiales o históricas; pero ¿acaso no lo es?..
Es de noche; pero para los habitantes de Llallagua parece que salió el sol…
Fotos: Daniel Miranda – APG NOTICIASBO
Texto; Willy Alcocer Salas