58 años
Informando

Página Digital

martes, octubre 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalFiscalía reporta cinco...

Fiscalía reporta cinco fallecidos, entre ellos un comunario

El quinto fallecido es un comunario del departamento de Cochabamba, según la Fiscalía. El Ministro de Gobierno afirmó que falleció cuando operaba un explosivo

El Ministerio Público informó este jueves que suman cinco las personas fallecidas en los violentos enfrentamientos ocurridos en algunos puntos de bloqueo de carreteras.

“Se tiene el registro de cinco personas fallecidas, de estos tres son efectivos de la Policía, uno de Bomberos, que perdieron la vida en Llallagua, mientras que el quinto fallecido es un comunario del departamento de Cochabamba”, dijo la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez, según una nota de prensa de la Fiscalía.

Los mismos datos son confirmados por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en una conferencia realizada antes de partir a Llallagua. La autoridad cuestionó duramente las aseveraciones del abogado de Evo Morales, Nelson Cox, quien habría insinuado que los policías murieron a manos de sus compañeros.

De acuerdo con el mismo documento, de las cinco personas fallecidas, ya se realizó la autopsia médico legal de un efectivo policial en el departamento de Oruro.

“De los otros dos policías y el bombero se dispuso que se realice la autopsia en el municipio de Llallagua, con el resguardo pertinente. También se realizará la autopsia de ley al comunario que falleció en Cochabamba”, señala el informe.

Entretanto, el Gobierno confirmó la muerte de solo cuatro policías: Christian Calle Alcón, Carlos Enrique Apata Tola, Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y Jesús Alberto Mamani Morales.

Organizaciones afines al expresidente Evo Morales bloquean algunas de las principales carreteras del país desde el pasado 2 de junio.

Llallagua, municipio ubicado en norte del departamento de Potosí, y la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país son los dos sectores con mayores hechos de extrema violencia.

El Gobierno denunció que “francotiradores” usaron armas de fuego para atacar a los policías.

El presidente Luis Arce instruyó que continúen los operativos conjuntos de policías y militares para desbloquear todas las carreteras.

Fuente: EL DEBER 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rige la ley de combustibles: Estas son las nueve claves de la norma que surge para enfrentar la crisis

La norma autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia y tiene el objetivo de resolver en parte la crisis que ha generado extensas filas en los surtidores de Bolivia. El presidente Luis Arce promulgó el lunes la...

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

La urgencia económica empuja al Estado a flexibilizar normas ambientales y de consulta previa mientras avanza sobre reservas naturales y territorios indígenas Bolivia pasó de ser el “corazón energético” de Sudamérica, como la definieron hace una década sus autoridades políticas,...

Dan con vehículo robado por una colisión entre vagonetas

* El caso fue derivado a Diprove Potosí, Kollasuyo Digital Una vagoneta Nissan de color negro protagonizó una colisión múltiple en la esquina de la avenida Tinku y la calle América el pasado fin de semana y en su afán de...