58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFiscalía pide apoyo...

Fiscalía pide apoyo a la población para investigar conflicto con muertes en Llallagua

* Existen 16 aprehendidos tras las muertes de tres policías

Potosí, Kollasuyo Digital

En Bolivia existe el derecho a la protesta; pero pacífica, sin que tenga que utilizarse armas o explosivos letales como la dinamita o los fusiles máuser o fal.

Esto no ocurrió ayer en inmediaciones a la Diagonal Jaime Mendoza, donde un contingente policial que desbloqueaba la vía que comunica a Chuquisaca con Oruro – pasando por municipios del norte potosino – fue atacado, causando más de una decena de heridos y tres muertos.

Llallagua fue el lugar del ataque con piedras, dinamitas y armas de fuego; mientras los pobladores seguían desde sus hogares – situados a buena distancia – con incertidumbre porque un día antes los bloqueadores ingresaron violentamente hasta el centro de la ciudad para destrozar las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y saquear, al menos, un par de negocios.

Además, causaron temor en la ciudadanía, la cual armó barricadas y fogatas para realizar una vigilia nocturna con la finalidad de cuidar sus bienes.

Estos y otros hechos son investigados por la Fiscalía Departamental y por ese motivo, su titular: Gonzalo Aparicio Mendoza pide el apoyo de la población de esa ciudad ubicada en la provincia Bustillo del norte del Departamento de Potosí.

Quienes tengan imágenes, videos o hayan sido testigos o participes de esos hechos, “por favor”, apoyen a la labor investigativa del Ministerio Público, solicitó, en un contacto exclusivo con el portal Digital de Radio Kollasuyo.

Los hechos y actores son múltiples y, por ello, la labor se hace más compleja y delicada.

“Requerimos el apoyo de toda la población”, expresó, al revelar que la comisión de fiscales citó a algunos ciudadanos para que presten su declaración informativa; pero estos se rehusaron por resguardar su seguridad personal y la de sus familias; sin embargo, aseguró que el Ministerio Público posee mecanismos de protección de testigos.

En ese sentido, hasta los fiscales fueron acosados y amenazados por los bloqueadores, advirtiéndoles que lograrían liberar a los 16 aprehendidos en la Fiscalía.

Por ello, los agentes del Ministerio Público tomaron medidas para resguardar su integridad; pero sin dejar de trabajar, confesó.

A los 16 aprehendidos ya les toman sus declaraciones informativas, antes de ponerlos ante la autoridad jurídica correspondiente para que defina su situación legal.

Eso sí, garantizó una investigación integral, objetiva, transparente e imparcial, porque llama la atención el enfrentamiento violento entre bolivianos y potosinos.

Mientras tanto, señaló que Huanuni fue el destino de los dos subtenientes y el sargento asesinados ayer.

En esa jurisdicción (Oruro), también existen personas aprehendidas porque tienen relación con la muerte de los uniformados que salieron a desbloquear la carretera, indicó.

Ante esta situación, una reunión interinstitucional realizada ayer, emitió un pronunciamiento llamando a la calma, tranquilidad y diálogo a los pobladores de Llallagua.

Precisamente, en esa reunión que tuvo la presencia de representantes de la Iglesia, la Asamblea Legislativa Departamental, la Gobernación, la Defensoría del Pueblo y otras entidades, se instó a deponer actitudes violentas e intransigentes.

“Estamos seguros que es el diálogo, el camino idóneo para resolver cualquier tipo de conflictos”, sentenció.

Ojalá, el autor de este conflicto pensara igual…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...