58 años
Informando

Página Digital

viernes, junio 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional¿Cuáles fueron las...

¿Cuáles fueron las conclusiones de la Cuarta Cumbre Multipartidaria?

Foto: Fuad Landívar

El evento se desarrolló este jueves, desde las 16:00, en Fexpocruz; contó con la participación del presidente del Estado, del vicepresidente, de los titulares de ambas Cámaras, además de los representantes de las organizaciones políticas

El vocal Gustavo Ávila fue el encargado de leer las conclusiones a las que llegó la Cuarta Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional, que esta vez, se celebró en la capital cruceña.

Aquí las conclusiones:

1.- Los participantes se comprometen a respetar el estado de derecho, garantizando que el 17 de agosto se celebren las elecciones nacionales.

2.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se compromete a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral.

3.- Los órganos de poder público, organizaciones políticas y los actores de la vida política se comprometen a buscar la pacificación del país, rumbo a los comicios de agosto próximo.

4.- El Órgano Ejecutivo se compromete a garantizar la tranquilidad y seguridad en el país, brindando las condiciones adecuadas para las elecciones generales.

5.- El Órgano Ejecutivo se compromete a la provisicón de recursos económicos suficientes para las elecciones generales de agosto.

6.- El Órgano Legislativo se compromete a aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y el voto de los bolivianos en el exterior. Se conformará una comisión entre Ejecutivo y Legislativo para analizar los créditos pendientes a ser aprobados.

7.- El Legislativo tratará una ley para garantizar un juzgamiento especial a los vocales del TSE.

8.- El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional se comprometen a garantizar que los derechos políticos sean respetados, incluyendo a los votantes, candidatos, autoridades electorales para las elecciones generales.

9.- El Ministerio Público se compromete institucionalmente a ejercer la accion penal pública contra quienes obstuclicen el proceso electoral.

10.- Las organizaciones políticas apoyarán las acciones del Órgano Electoral para el pleno desarrollo de las elecciones.

11.- Las organizaciones políticas se comprometen a participar en los debates públicos.

12.- Las organizaciones políticas se comprometen a acreditar técnicos para revisar el padrón electoral y el sistema de Transmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP).

“El TSE informará sobre los avances de los compromisos asumidos”, aseguró el vocal, al finalizar la lectura.

Por seguridad, Santa Cruz fue sede

Debido a los incidentes registrados en la ciudad de La Paz al término del registro de los candidatos de los partidos y alianzas políticas, la sala plena determinó desarrollar la Cuarta Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional en la capital cruceña.

Es así que tanto los vocales del TSE, el presidente del Estado Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, los titulares de las cámaras de Senadores y Diputados, miembros del Órgano Judicial y hasta de la Fiscalía General del Estado, se sentaron en la misma mesa que los representantes de los diez partidos y alianzas políticas registradas y habilitadas oficialmente.

El evento que inició a las 16:00 concluyó pasada las 21:00, con doce puntos claves que incluyen pacificación social, dotación de recursos económicos y garantías para el voto en el extranjero. Eso sin contar con el compromiso de las organizaciones políticas de trabajar y actuar acorde a la normativa vigente.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Llallagua: Cabildo declara enemigo a Evo, exige renuncia de sus autoridades municipales y nombra mártires a policías caídos

También instan al gobierno incautar autos chutos, no vender gasolina en bidones y consolida la Resistencia Juvenil Llallagueña La mañana de este 13 de junio de 2025, miles de personas se reunieron en la plaza principal del Municipio de...

Levantaron el bloqueo en la frontera con Chile

* Las vías caminera y férrea están expeditas para la circulación de los motorizados y el tren Potosí, Kollasuyo Digital El bloqueo en la Estación Abaroa, protagonizado por pobladores del municipio de San Pedro de Quemes fue levantado esta mañana debido...

Policía despeja la vía Llallagua – Chuquihuta

Palas, picos y maquinarias pesadas son utilizadas para devorvele la transitabilidad a parte de la diagonal Jaime Mendoza  Potosí, Kollasuyo Digital Tras retomar el control en Llallagua, desde primeras horas de este viernes 13 de junio de 2025, las fuerzas...