58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCampesinos evistas bloquean...

Campesinos evistas bloquean la turística Uyuni y amenazan con aislar La Paz

En el altiplano ya hubo intentos de bloqueo en varias oportunidades, sin éxito, incluso los dirigentes fueron aprehendidos y procesados.

Las facciones evistas en Potosí avanzaron esta noche en su bloqueo de la carretera Uyuni-Potosí y cerraron el acceso a esa población, una de las principales atracciones turísticas que tiene el país. Mientras en la sede de Gobierno, el grupo evista de campesinos emitió un comunicado en el amenaza con cercar a toda la ciudad de La Paz.

“El alza de la canasta familiar, los precios que han triplicado, de la misma forma los pasajes han triplicado y, como campesinos, ya no nos alcanza para vivir; por tanto, (Luis Arce) le pedimos su renuncia inmediata, más sus ministros prorrogados; caso contrario nos obligamos a realizar una masificación del bloqueo”, leyó el principal dirigente en el punto de bloqueo.

Los campesinos se apostaron en proximidades de la comunidad de Tacora, que pertenece al municipio de Tomave, a unos 69 kilómetros de la ciudad de Potosí. El grupo tendió alambres y sacaron algunas rocas sobre la carretera donde leyeron su comunicado.

De acuerdo con el informe de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Potosí ya son 10 puntos de bloqueo, contando el que instalaron en el tramo Uyuni-Potosí.

 

 

 

En La Paz, el grupo que responde a Evo Morales, también emitió su comunicado indicando el inicio del bloqueo de caminos en todo el departamento; no obstante, este mismo grupo ya anunció esa misma medida de presión en anteriores oportunidades y hasta el momento la Policía despejó todos sus intentos de corte de ruta.

 

 

 

La mayoría de los campesinos pertenecen a las provincias que son colindantes con el lago Titicaca y no así con los que están ubicadas cerca de la carretera La Paz–Oruro, por lo que una medida de esa naturaleza no pone en peligro de aislamiento a la sede de Gobierno.

Las mujeres campesinas advirtieron también con ‘retirar’ a sus hijos del servicio militar que prestan en este momento. Según las dirigentas, las autoridades están empujando a los jóvenes conscriptos a repeler a sus propias familias. Esa advertencia también ya fue utilizada en el pasado y no tuvo efecto alguno.

Fuente: EL DEBER

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...