58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaGobierno Departamental de...

Gobierno Departamental de Potosí llama a la pacificación ante bloqueos y crisis nacional

En medio de una creciente ola de bloqueos y protestas que paralizan gran parte del país, el secretario de Coordinación General del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Óscar Mendoza, emitió un llamado urgente a la pacificación del departamento y del país. La autoridad, en representación del gobernador Marco Antonio Copa, instó a todas las instituciones vivas de la sociedad potosina a unirse en un esfuerzo conjunto para frenar la escalada de conflictos sociales.

“Queremos llamar a todas las instituciones a reunirnos y convocar a la pacificación en los diferentes puntos de bloqueo”, expresó Mendoza, quien también pidió la intervención de la Iglesia Católica, el Defensor del Pueblo, y el Comando Departamental de la Policía, entre otros actores sociales.

Llallagua en crisis y la Policía replegada

Uno de los focos más críticos se encuentra en el municipio de Llallagua, donde se han registrado enfrentamientos entre pobladores y bloqueadores de los ayllus, con un saldo de más de 50 heridos. Mendoza calificó la situación como “crítica” y advirtió que los bloqueos tienen un trasfondo político, en favor de una sola figura, en alusión indirecta al expresidente Evo Morales.

Mientras tanto, el Comando Departamental de la Policía de Potosí confirmó la existencia de al menos cinco puntos de bloqueo activos, pero aclaró que no se han realizado intervenciones, manteniéndose en “fase de listeza”. Esta actitud contrasta con lo ocurrido en Cochabamba, donde la Policía ha intervenido para desbloquear rutas estratégicas, generando críticas por la respuesta desigual del Gobierno.

Crisis económica y demandas sociales

Los bloqueos responden a una profunda crisis económica que afecta a todo el país. Los sectores movilizados denuncian la escasez de combustibles, la falta de dólares, el alza de precios en la canasta familiar y la devaluación del boliviano. En Potosí, estas condiciones se han visto agravadas por el aislamiento generado por los cortes de ruta, afectando el comercio, el turismo y el abastecimiento de productos básicos.

El Gobierno Departamental reiteró su disposición al diálogo y pidió a los sectores movilizados que depongan actitudes que afectan a la población. “El pueblo está sufriendo. Necesitamos voluntad y predisposición para pacificar nuestro departamento y al pueblo boliviano”, concluyó Mendoza.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...