58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGobierno activa “operaciones...

Gobierno activa “operaciones conjuntas” de la Policía y las FFAA para “proteger a la ciudadanía y garantizar la institucionalidad democrática”

Seguidores de Evo Morales bloquean carreteras para exigir su inscripción como candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, además exigen la renuncia del presidente Luis Arce.

Minutos después del desplazamiento de militares en la zona de conflicto en Parotani, en Cochabamba, donde en los últimos días se registraron enfrentamientos, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que desde este sábado la Policía y las Fuerzas Armadas ejecutarán “operaciones conjuntas” para “proteger a la ciudadanía y garantizar la institucionalidad democrática”.

“La Policía Boliviana, comprometida con la defensa de la patria y la población, iniciará a partir de hoy (sábado) operaciones conjuntas con las Fuerzas Armadas, con el objetivo de restablecer el orden público, proteger a la ciudadanía y garantizar el respeto a la Constitución y a la institucionalidad democrática”, señaló en una publicación en su cuenta de Facebook.

La autoridad mencionó que “en los últimos días, Bolivia ha sido testigo de una preocupante escalada de violencia, impulsada por intereses políticos que no reconocen el proceso democrático. Se han registrado agresiones contra miembros de las fuerzas policiales, retenciones ilegales de personal militar, ataques a trabajadores y trabajadoras del sector salud, así como obstrucciones al paso de ambulancias y suministros alimentarios”.

“El pueblo boliviano está enfrentando las consecuencias de quienes intentan imponer el caos con el fin de provocar un retroceso institucional. Los eventos ocurridos en Vinto y en otras regiones del país no deben ser considerados simples protestas; son actos organizados de violencia que amenazan la vida, la dignidad, los derechos fundamentales y el proceso electoral”, afirmó.

Seguidores de Evo Morales bloquean carreteras para exigir su inscripción como candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, además exigen la renuncia del presidente Luis Arce.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que observe con atención la situación actual en Bolivia. Asimismo, instamos a la población a defender la paz, el libre tránsito y la democracia, valores que han requerido un arduo esfuerzo para ser construidos”, dijo Ríos.

“La patria no se somete a la violencia ni a los intereses personales de un solo individuo”, añadió.

Un par de horas antes, Morales denunció a través de sus cuentas de redes sociales que se registraba un desplazamiento de militares “sin justificación” en el país.

“Alertamos al pueblo boliviano y a la comunidad internacional sobre el desplazamiento de efectivos de la Escuela de Comando y Estado mayor; alumnos de primer y segundo ciclo y curso básico avanzado de la Escuela de Armas, bajo el mando del Cnl. Yerco Camacho y el Tte Cnl. Eider Moncada”, detalló en su publicación.

Ante ello, dijo que este tipo de movimientos se realiza sin justificación legal y constituye “una grave amenaza al orden constitucional y a la paz social”, aunque no mencionó el bloqueo de sus seguidores que ha cortado el traslado de suministros, alimentos y combustible.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...

El Gobierno rechaza arribo de venezolanos por las elecciones, asegura que fue por el Bicentenario

“Los que accedieron a nuestro país son del sistema integrado de música y orquesta sinfónica que asistieron a un concierto el 5 de agosto. Además, hubo un pequeño grupo, que ya salió del país, perteneciente a las Fuerzas Armadas...

Retoman vigilia en la Cámara de Diputados contra contratos de explotación de litio

Legisladores y Comcipo reactivan vigilia en la Cámara de Diputados. La Paz, Kollasuyo Digital A la cabeza de la diputada potosina de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, legisladores de Potosí y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) retomaron este lunes la...