58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional"Son acusaciones falsas":...

“Son acusaciones falsas”: Evo responde al dirigente que lo acusó de cercar La Paz

“No es la primera vez que nos hacen falsas acusaciones, solo el pueblo conoce la verdad”, afirma el expresidente Morales, en un post de su cuenta en X

El expresidente Evo Morales respondió a las declaraciones del dirigente evista Rudy Capquiqe, quien reveló haber recibido instrucciones claras para cercar La Paz. Según el exmandatario, se trata de falsas acusaciones en su contra.

“El pueblo se levanta por la crisis, el hambre y la injusticia. El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos, desprestigiarnos y confundir al pueblo que lucha por sobrevivir”, escribió Morales en su cuenta de X.

Asimismo, remarcó que “no es la primera vez que nos hacen falsas acusaciones, solo el pueblo conoce la verdad”.

¿Qué dijo el dirigente evista?

Con teléfono en mano, Capquiqe reprodujo dos audios; en el primero se escucha a Morales dictando instrucciones precisas sobre los bloqueos, manifestaciones y lugares donde se  deben ejecutar. En el otro, se desvela problemas logísticos para realizar atentados contra determinados personajes.

“Es con todo hermanos, es la batalla final. Yo veo que la situación va a empeorar, al Lucho (Luis Arce Catacora) no le cree nadie, va a empeorar esto. El Gobierno es maleante, corrupto, no hay en qué confiar”, dice, aparentemente, Evo Morales a Capquiqe haciendo referencia sobre un cerco a La Paz.

Inclusive, el mismo dirigente evista relató que “Evo Morales llamó a mi persona donde dio la instrucción clara de levantarnos en sublevación y queremos advertir que el señor Evo Morales les ha dado instrucciones a los dirigentes, en este caso a nosotros y a otros dirigentes, para poder convulsionar Bolivia, para generar caos, zozobra y muerte en el territorio boliviano”.

Pero el audio de Morales no concluye allí. Morales detalló qué rutas tomar, por ejemplo: “las salidas a Yungas, cierre todo eso hacia el lago, hacia el Desaguadero, hacia Aroma. Sobre eso, Oruro solamente el bloqueo de caminos. Cochabamba ya está empezando”, se escucha.

Asimismo, el expresidente toma como ejemplo lo sucedido el 2024, cuando las manifestaciones se sostuvieron por varias semanas. “En octubre ha sido más de un mes, pero ya se ha dado movilización nacional, punto. No vamos a esperar aquí, si La Paz no encabeza esto no va a haber, se ha quedado mucha gente y ya tienen que estar en La Paz (la gente) del Trópico. El miércoles (no especifica la fecha) hay cerco en La Paz, hay que darles como en octubre, un mes y medio”.

También instruyó atentados

No obstante, Capquiqe aseguró que las instrucciones (de Evo Morales) incluían atentados. “Los dirigentes que hoy en día hemos recibido la instructiva y hay una coordinación, han planeado atentar, no solo contra la vida del presidente sino contra los allegados que están en su acompañamiento”.

Para éstas últimas acciones, el dirigente evista apuntó contra Suseth Rodriguez como la operadora directa de Evo Morales. Capquiqe aseveró que fue ella quien ordenó ataques específicos contra figuras públicas.

“Me llama la señora, nos dice que hay que atentar contra la vida de Hugo Moldiz. Posterior, nos dice que hay que atentar contra la vida de Melania Torrico, que hay que atentar contra la vida de Fernando Ureña”, dijo Capquiqe.

No es la primera vez que Evo ordena cercos

El 20 de noviembre de 2019, cuando Morales estaba en México, se publicó un audio – presuntamente era su voz-, y fue revelado por el Ministerio de Gobierno de ese entonces. En el audio, revela que el exmandatario ordenó cercar las ciudades para dejarlas sin comida y, además, convocó a mantener el “combate” y batallar contra lo que él denominó dictadura.

Según el ministro de aquel entonces, Arturo Murillo, en el video se identificó a una persona de nombre Faustino Yucra, que tenía sentencia ejecutoriada por narcotráfico, quien se comunica mediante teléfono con Morales, que estaba con asilo en México.

En la grabación se escucha que Morales aconseja a Yucra cómo mantener un bloqueo de larga duración, con la estrategia de dividir a los sindicatos en grupos, para que la gente no se canse. “Hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad”, ordena la voz que presuntamente corresponde a Morales.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...