58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalExdirigente potosino dice...

Exdirigente potosino dice que la Fundación Solón manipula contra el litio sin pensar en la región

Freddy Juárez, ex dirigente de la Central Provincial Nor Lípez del departamento de Potosí, declaró en las últimas horas que entidades como la Fundación Solón y algunos representantes departamentales se han puesto de acuerdo en rechazar los contratos de litio, cuando lo que debería haber es un diálogo que permita la producción e industrialización del oro blanco en territorio boliviano.

“Detrás de esta oposición a la industrialización del litio están sectores, organizaciones, ONG y fundaciones. Aquí precisamente yo quiero hacer una denuncia pública: la Fundación solón está atrás de estos de estas acciones en concomitancia con estos dirigentes y algunas comunidades como tal”, dijo Juarez sobre la corriente de opinión contra la aprobación de los contratos que el estado boliviano tiene con dos empresas chinas y una rusa.

Según el exdirigente, las enormes necesidades económicas de la región y la situación del país deben llevar a un proceso de acercamiento transparente entre el Estado, la estatal Yacimientos del Litio Boliviano, las empresas contratistas y las comunidades involucradas para que se generen las condiciones adecuadas para la explotación y producción de litio.

“Estas entidades, estas ONG vienen a oponerse al desarrollo a la inversión como tal, estas instituciones no viven en la región. Esta fundación no vive en la región, viene a oponer, a manipular. Probablemente esté sacando recursos económicos de Estados Unidos para decir que sí está trabajando a favor de las comunidades”, argumentó el dirigente, quien piden que se aprovechen las oportunidades que permite el litio para incorporar a Bolivia en la economía global.

Hace unos días, un juez de Colcha K determinó medidas cautelares contra los contratos que YLB firmó con la empresa rusa Uranium One y la china CBC. La acción popular fue presentada por la Central Única Provincial de Comunidades Originarias Nor Lípez, que exige la suspensión de los acuerdos hasta que se tomen medidas para garantizar los derechos de las comunidades y de la Madre Tierra en el Salar de Uyuni.

Juárez criticó esta iniciativa, sostuvo que los principales sectores involucrados no están de acuerdo con paralizar los contratos y recordó la urgencia de generar desarrollo. “Necesitamos inversión. Hay una escasa población, no solo en Uyuni, en toda la región. Si no generamos desarrollo, vamos a desaparecer como circunscripción. No pueden llegar grandes proyectos por la baja densidad poblacional. Como sectores interesados debemos salir a la luz pública para decir que esto debe avanzar: el contrato y la industrialización del litio deben concretarse en esta gestión”, remarcó.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...