58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMinera San Cristóbal...

Minera San Cristóbal destaca récord de producción y aporte millonario al Estado en su Reporte de Sostenibilidad 2024

La empresa Minera San Cristóbal (MSC), una de las mayores productoras de concentrados de zinc, plomo y plata en Bolivia, presentó su décimo Reporte de Sostenibilidad titulado “Forjando Oportunidades”, en el que destaca un sólido desempeño económico, social y ambiental durante la gestión 2024.

Según el informe, MSC alcanzó una producción de 338 mil toneladas húmedas de concentrado de zinc-plata y 103 mil toneladas húmedas de concentrado de plomo-plata, cifras que reflejan una recuperación significativa tras los desafíos logísticos enfrentados por el cierre prolongado del Puerto de Mejillones en Chile.
Contribución económica récord

Uno de los datos más relevantes del reporte es el pago de 327,6 millones de dólares al Estado boliviano en concepto de impuestos, regalías y patentes. Este monto representa un incremento sustancial respecto a años anteriores y consolida a MSC como un actor clave en el desarrollo económico del país.

Además, la empresa reportó un resultado neto positivo de 188 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 135% respecto a 2023, cuando se registraron 80 millones. Este aumento se atribuye a mayores volúmenes de venta, mejores precios internacionales del zinc y la plata, y una reducción en los costos de tratamiento y transporte.

Gestión social y ambiental

En el ámbito social, MSC invirtió cerca de 968 mil dólares en proyectos comunitarios, incluyendo la conexión de redes eléctricas rurales, mantenimiento de pozos de agua en Culpina K y San Cristóbal, y la construcción de atajados para recolección de agua de lluvia en coordinación con la Alcaldía de Colcha K.

En cuanto a sostenibilidad ambiental, la empresa destacó avances en la recuperación y reutilización de agua, la reducción del bombeo de pozos, y la implementación de proyectos piloto de biogás y compost a partir de residuos orgánicos y lodos.
Seguridad laboral y licencia social

Otro hito importante fue el logro de dos millones de horas trabajadas sin incidentes con tiempo perdido, lo que refuerza el compromiso de MSC con la seguridad laboral. Además, la empresa recibió una alta calificación en su Licencia Social para Operar (LSO), reflejo de sus buenas relaciones con las comunidades y grupos de interés

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...