58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMinera San Cristóbal...

Minera San Cristóbal destaca récord de producción y aporte millonario al Estado en su Reporte de Sostenibilidad 2024

La empresa Minera San Cristóbal (MSC), una de las mayores productoras de concentrados de zinc, plomo y plata en Bolivia, presentó su décimo Reporte de Sostenibilidad titulado “Forjando Oportunidades”, en el que destaca un sólido desempeño económico, social y ambiental durante la gestión 2024.

Según el informe, MSC alcanzó una producción de 338 mil toneladas húmedas de concentrado de zinc-plata y 103 mil toneladas húmedas de concentrado de plomo-plata, cifras que reflejan una recuperación significativa tras los desafíos logísticos enfrentados por el cierre prolongado del Puerto de Mejillones en Chile.
Contribución económica récord

Uno de los datos más relevantes del reporte es el pago de 327,6 millones de dólares al Estado boliviano en concepto de impuestos, regalías y patentes. Este monto representa un incremento sustancial respecto a años anteriores y consolida a MSC como un actor clave en el desarrollo económico del país.

Además, la empresa reportó un resultado neto positivo de 188 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 135% respecto a 2023, cuando se registraron 80 millones. Este aumento se atribuye a mayores volúmenes de venta, mejores precios internacionales del zinc y la plata, y una reducción en los costos de tratamiento y transporte.

Gestión social y ambiental

En el ámbito social, MSC invirtió cerca de 968 mil dólares en proyectos comunitarios, incluyendo la conexión de redes eléctricas rurales, mantenimiento de pozos de agua en Culpina K y San Cristóbal, y la construcción de atajados para recolección de agua de lluvia en coordinación con la Alcaldía de Colcha K.

En cuanto a sostenibilidad ambiental, la empresa destacó avances en la recuperación y reutilización de agua, la reducción del bombeo de pozos, y la implementación de proyectos piloto de biogás y compost a partir de residuos orgánicos y lodos.
Seguridad laboral y licencia social

Otro hito importante fue el logro de dos millones de horas trabajadas sin incidentes con tiempo perdido, lo que refuerza el compromiso de MSC con la seguridad laboral. Además, la empresa recibió una alta calificación en su Licencia Social para Operar (LSO), reflejo de sus buenas relaciones con las comunidades y grupos de interés

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...

Encuentro con Paz deja grandes expectativas en el sector productivo para una reactivación económica

La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera...