58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaHay que abrigarse:...

Hay que abrigarse: Senamhi confirma mayor descenso de temperaturas en el departamento de Potosí

Potosí, Kollasuyo Digital

El Servicio Nacional de Hidrometeorología e Hidrología (SENAMHI) regional Potosí, a través de su directora Evelin Arriaga, confirmó que durante esta y la próxima semana se registrará un marcado descenso de temperaturas en todo el departamento, con mínimas que alcanzarán varios grados bajo cero, intensificando los problemas de salud en la población y afectando directamente a la producción agropecuaria.

Según Arriaga, las heladas ya se están sintiendo con fuerza en las regiones de los valles y el altiplano, especialmente durante la madrugada, cuando las temperaturas alcanzan sus niveles más bajos. En la zona de la Laguna Colorada se reportó una temperatura mínima de -17 °C, mientras que en el municipio de Uyuni los termómetros marcaron -11 °C, provocando congelamientos en diversas áreas.

En cuanto a las proyecciones regionales, el norte de Potosí experimentará temperaturas mínimas entre -1 y -3 °C, mientras que en el sur se espera un descenso de -4 a -5 °C. En la región central, las temperaturas oscilarán entre -3 y -5 °C. La zona más fría continuará siendo el sudoeste potosino, donde se prevé que los termómetros desciendan entre -10 y -13 °C en los próximos días.

“La situación es preocupante no solo por el impacto en la salud de las personas, especialmente niños y adultos mayores, sino también por las consecuencias que tendrán estas heladas en la producción agrícola y ganadera, afectando al ganado camélido, caprino y otros animales”, advirtió la directora regional.

El SENAMHI también informó que los cielos permanecerán de nubosos a muy nubosos durante este periodo, y no se descarta la presencia de nevadas hacia finales del mes de junio.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar previsiones para mitigar los efectos del frío extremo y proteger tanto a las personas como a los cultivos y animales.

Últimas Noticias

Continua leyendo

COMIBOL dispuso áreas mineras en provincias y municipios para cooperativas que operan en el Cerro Rico

Potosí, 27 de octubre de 2025 (COMIBOL) La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Regional Potosí, puso a disposición de las cooperativas que operan en el Cerro Rico nuevas áreas mineras en provincias y municipios del departamento de Potosí. Cuentan desde hace...

Tragedia en Cochabamba: al menos 15 fallecidos y 30 heridos deja la caída de un bus a un barranco

El conductor sobrevivió y será investigado por presunto exceso de velocidad e imprudencia. Se espera un informe oficial de la Policía Un bus interdepartamental, que partió de Quillacollo con destino a Independencia, se embarrancó unos 600 metros de profundidad tras...

TSE presenta el acta final de la segunda vuelta y alista la entrega de credenciales a las autoridades electas

Según el resultado final, el PDC obtuvo el 54,96% de los votos (3.519.534 sufragios), mientras que la Alianza Libre alcanzó el 45,04% (2.884.661 votos). Estos datos incluyen los resultados del voto en el exterior. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló...