58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCultura y EspectáculosPotosí se prepara...

Potosí se prepara para recibir a más de 69.000 bailarines en la majestuosa fiesta de Ch’utillos, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Potosí, Kollasuyo Digital

Entre el 29 y 31 de agosto, la ciudad de Potosí se convertirá en el epicentro de una de las expresiones culturales y religiosas más importantes del país: la fiesta de Ch’utillos. Este año, más de 69.000 bailarines de 150 fraternidades se alistan para rendir homenaje a San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, en una celebración declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2023.

El lanzamiento oficial del evento se realizó este jueves en la ciudad de La Paz, con una vibrante muestra de danzas folklóricas, música y gastronomía potosina. La actividad contó con la presencia de autoridades de la Gobernación de Potosí, del municipio potosino y del Comité de Salvaguardia de Ch’utillos, así como representantes del Ministerio de Culturas.

Durante el acto, la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó el profundo significado de esta festividad:
“Cada traje, danza y melodía cuenta con una historia, pero lo más hermoso es que esas historias no se cuentan en soledad, se comparten en grupo, tejen entre familias, transmiten entre generaciones y es ahí donde nace la fuerza de la fiesta, en la unidad que nace del respeto a nuestra diversidad”, expresó.

La fiesta de Ch’utillos tiene raíces precolombinas y, en la actualidad, se celebra como una expresión de fe que comienza en la localidad de San Antonio, en Potosí. Miles de peregrinos y feligreses acuden al Santuario de San Bartolomé, en Mullu Punku, donde se encuentran las imágenes de los santos patronos, San Bartolomé y San Ignacio de Loyola.

Además de su valor espiritual y cultural, la festividad también tiene un fuerte impacto económico. Se espera que este año se supere el movimiento económico de la pasada gestión, que alcanzó los 30 millones de bolivianos, según informó el Ministerio de Culturas.

Ch’utillos es mucho más que una fiesta; es una manifestación viva de la identidad potosina y boliviana, un espacio donde la fe, la música, el arte y la comunidad se entrelazan para celebrar la diversidad y mantener viva una tradición ancestral.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...

Miles disfrutaron de la feria de la Salteña, helados y las thayas potosinas

El buen clima acompañó la jornada donde los potosinos se mostraron orgullosos de sus sabores y tradiciones Potosí, Kollasuyo Digital  . Avenida Tinkuy fue el escenario de una nueva versión de la Feria de la Salteña, los Helados y las...