58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFeria del “campo...

Feria del “campo a la olla” no colmó expectativas de las amas de casa

* La gente esperaba la comercialización de aceite i mayor cantidad de arroz

}Potosí, Kollasuyo Digital

La desesperanza se apoderó de las amas de casa que hicieron fila hoy en el Mercado Catedral para adquirir productos de primera necesidad a “precio justo” durante la Feria del “campo a la olla”, según los testimonios recogidos por Radio Kollasuyo.

Mientras tanto, el responsable de Ventas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Pablo Donaire, garantizó la comercialización de 600 arrobas de arroz a 60 bolivianos; aunque solamente de ese producto en esta ocasión.

Sin embargo, las centenares de personas que llegaron hasta ese centro de abasto se sintieron defraudadas al conocer la cantidad de arroz dispuesta, además que no existía aceite a la venta.

“Sólo arroz y el tema del aceite, ¿dónde queda?”, “arroz, aceite es lo que la gente está necesitando”, “yo creo que deberían haber vendido el aceite más”, “a las seis, a las seis de la mañana he venido, aceite, arroz quería comprar”, “queremos aceite, porque ahí en la Bolívar – una de las sucursales de EMAPA – a veces venden, a veces no o a sus preferidas venden”, fueron algunas frases de la gente.

Paradójicamente, un puesto armado por una comerciante ofrecía arroz pero el precio del quintal variaba entre 400 y 500 bolivianos el quintal (a Bs. 112,5 la arroba, como promedio), de acuerdo a la marca y la calidad.

Asimismo, el quintal de harina Pampeana era comercializado a Bs. 450; mientras los gendarmes municipales brillaron por su ausencia.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 8 de agosto en Bolivia?

¡El dólar paralelo continúa bajando! Nuevas variaciones se observan en la moneda extranjera en esta jornada, según reflejan plataformas digitales en Bolivia. Según datos emitidos este viernes 8 de agosto de 2025, por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense...

Por qué Bolivia no logra aprovechar su riqueza en litio para superar la crisis económica que sufre

Bolivia ha intentado durante 17 años industrializar el litio. Cuando el empresario francés Vincent Bolloré viajó a Bolivia en 2008, luego de que el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) anunciara su plan de industrialización del litio, invitó al mandatario a...

Clases presenciales se reanudarán el 11 de agosto, excepto en zonas con alta propagación de sarampión

El ministro de Educación, el potosino Omar Veliz, informó este jueves que las clases presenciales en todo el país se reanudarán el lunes 11 de agosto, con excepción de las regiones donde se registre una propagación acelerada del...