58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioRegionalLa Escuela Taller...

La Escuela Taller de Restauración de Potosí abre inscripciones para jóvenes interesados en preservar el patrimonio cultural

* Serán capacitados como técnicos básicos, auxiliares o medios

Potosí, Kollasuyo Digital

El Gobierno Autónomo Municipal de Potosí(GAMP), en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha lanzado una nueva convocatoria para jóvenes de entre 16 y 26 años que deseen formarse como técnicos básicos en restauración, a través de la reconocida Escuela Taller de Restauración de Potosí.

La iniciativa busca fortalecer la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, al tiempo que brinda oportunidades de formación técnica gratuita a jóvenes potosinos. Las inscripciones se realizarán de forma presencial a partir del 2 de junio, en las instalaciones del Ingenio Ichuni, sede de la escuela.

Especialidades y beneficios

Actualmente, la escuela ofrece vacantes en las siguientes áreas:

– Construcción civil (con mayor número de cupos)

– Talla y policromía

– Carpintería

– Forja de metales

Los postulantes deben presentar su cédula de identidad y, si lo tienen, su título de bachiller (no es requisito excluyente). Uno de los principales atractivos del programa es que los estudiantes seleccionados recibirán una beca mensual de 700 bolivianos, lo que representa un importante apoyo económico durante su formación.

COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL PATRIMONIO

El arquitecto Erland Leiton Ovando, director de la Escuela Taller, destacó que esta convocatoria reafirma el compromiso del municipio con la juventud y la preservación del legado cultural de Potosí. “Formamos a jóvenes no solo en técnicas de restauración, sino también en valores de identidad y responsabilidad con nuestro patrimonio”, afirmó.

La Escuela Taller ha sido reconocida por su impacto en la recuperación de inmuebles patrimoniales y por ofrecer una alternativa educativa y laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

UNA OPORTUNIDAD CON IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL

Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de conservar el valioso patrimonio arquitectónico de Potosí — declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) —, sino que también promueve la inclusión social y el desarrollo económico local.

Muchos egresados de la Escuela Taller han logrado insertarse en el mercado laboral o emprender proyectos propios en el ámbito de la restauración y la construcción.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un...

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...