58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 30, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaExisten opiniones opuestas...

Existen opiniones opuestas sobre paralización de contratos de explotación del litio

* Para la COD existe injerencia judicial; mientras que la UATF afirma que se actuó racionalmente

Potosí, Kollasuyo Digital

Mientras el decano de la Facultad de Ingeniería Minera (FIM) de la Universidad Tomás Frías (UATF), Epifanio Mamani, sostiene que la justicio obró racionalmente en torno a la paralización de cualquier proceso de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de los contratos de explotación del litio, el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Germán Caballero, opina lo contrario.

El dirigente laboral cree que existe injerencia judicial en proyectos de desarrollo productivo, haciendo referencia a la decisión del juez del municipio de Colcha K paralizando la aprobación de los contratos firmados por Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) con la Uranium One Group (Rusia) y la CBC Hong Kong (China).

“Los contratos del litio no deberían correr porque carecen de estudios de ingeniería del proyecto, ni siquiera hicieron un estudio básico la Uranium y la CBC”, justificó Mamani.

Por su lado, Caballero afirmó: “retrasará proyectos que tenemos, por injerencia de jueces, fiscales y abogados”, además, anunció que este hecho lo planteará en el ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) a realizarse este jueves.

De acuerdo a la resolución judicial, el juez observó que se vulneró la consulta previa con las comunidades indígenas, así como no existe un estudio de impacto ambiental y uso del agua, principalmente.

Por ello, el juez Edson Villarroel declaró procedente la acción popular planteada por la Central Única de Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez, hasta la audiencia prevista para el 5 de junio próximo.

Textualmente, la resolución señala: 1. Se suspende de inmediato el tratamiento legislativo de los Proyectos de Ley N° 170/2024-2025 y N° 197/2024-2025 que pretendían aprobar los contratos con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) en cualquier instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
2. YLB y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías deberán abstenerse de ejecutar obras o tomar decisiones administrativas sobre contratos esos hasta que se respeten los derechos humanos, ambientales y de la Naturaleza, y se resuelva el fondo de la demanda
.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cisterna protagonizó accidente de tránsito en la ruta Uyuni – San Cristóbal

Se descarta la presencia de saldo fatales Potosí, Kollasuyo Digital En contacto exclusivo con el Portal Digital de Kollasuyo, El Comandante Departamental de la Policía, Fernando Barrientos informo sobre un hecho de transito perpetrado por el conductor de un vehículo...

Senado sanciona la ley que crea un bono de al menos Bs 550 para hijos de víctimas de feminicidio

La Cámara de Senadores sancionó el jueves el proyecto de Ley 024/2024-2025 CD, “Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidio y otros delitos contra la vida” y lo remitió al Órgano Ejecutivo para...

Diputados salientes cambian su reglamento y restituyen los dos tercios que el MAS había modificado en 2020

El MAS había modificado en 2020 la norma, que además rige para administrar las sesiones del pleno del Legislativo. Una legisladora opositora denunció que el oficialismo “jamás se cansa de hacer trampa” En su última sesión de la legislatura, la...