58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí suspende el...

Potosí suspende el Día del Peatón de junio por razones económicas y sociales

En una decisión excepcional, el Concejo Municipal de Potosí aprobó la Ley Municipal 505, que dispone la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de junio, como lo establecía la Ley Municipal 110/2016. Esta medida fue tomada en una sesión extraordinaria del órgano legislativo local, en respuesta a múltiples requerimientos ciudadanos y sectores económicos afectados.

El presidente del Concejo Municipal, Ing. Henry Próspero López Álvarez, explicó que la suspensión tiene como objetivo aliviar la presión económica sobre las familias potosinas, muchas de las cuales dependen de actividades informales como el comercio y el transporte. “La escasez de combustible, el alza de precios y otros factores están afectando seriamente los ingresos de las familias. Esta ley busca evitar mayores consecuencias económicas”, afirmó López.

La Ley 505 ya fue remitida al Ejecutivo Municipal para su promulgación y publicación oficial, paso necesario para su entrada en vigencia.

Una tradición ambiental con impacto económico

El Día del Peatón fue institucionalizado en Potosí mediante la Ley Municipal 110/2016, que estableció la paralización del tráfico vehicular el primer domingo de marzo, junio y diciembre, sumándose al Día Nacional del Peatón en septiembre. Esta medida, orientada a reducir la contaminación ambiental y promover actividades recreativas, ha sido bien recibida en términos ecológicos, pero también ha generado críticas por su impacto en la economía informal.

En años anteriores, el Día del Peatón en Potosí ha incluido actividades deportivas y culturales, con la participación de instituciones educativas y organizaciones sociales. Sin embargo, la actual coyuntura económica ha llevado a reconsiderar su aplicación.

Reacciones y próximos pasos

Aunque algunos sectores ambientalistas han expresado preocupación por la suspensión, otros actores sociales han respaldado la medida, destacando la necesidad de priorizar la estabilidad económica de las familias más vulnerables.

Se espera que en los próximos días el Ejecutivo Municipal promulgue la norma, oficializando así la suspensión del evento para junio. No obstante, las otras fechas establecidas por la Ley 110/2016 se mantienen vigentes, salvo nuevas disposiciones.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...

Encuentro con Paz deja grandes expectativas en el sector productivo para una reactivación económica

La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera...