58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí suspende el...

Potosí suspende el Día del Peatón de junio por razones económicas y sociales

En una decisión excepcional, el Concejo Municipal de Potosí aprobó la Ley Municipal 505, que dispone la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de junio, como lo establecía la Ley Municipal 110/2016. Esta medida fue tomada en una sesión extraordinaria del órgano legislativo local, en respuesta a múltiples requerimientos ciudadanos y sectores económicos afectados.

El presidente del Concejo Municipal, Ing. Henry Próspero López Álvarez, explicó que la suspensión tiene como objetivo aliviar la presión económica sobre las familias potosinas, muchas de las cuales dependen de actividades informales como el comercio y el transporte. “La escasez de combustible, el alza de precios y otros factores están afectando seriamente los ingresos de las familias. Esta ley busca evitar mayores consecuencias económicas”, afirmó López.

La Ley 505 ya fue remitida al Ejecutivo Municipal para su promulgación y publicación oficial, paso necesario para su entrada en vigencia.

Una tradición ambiental con impacto económico

El Día del Peatón fue institucionalizado en Potosí mediante la Ley Municipal 110/2016, que estableció la paralización del tráfico vehicular el primer domingo de marzo, junio y diciembre, sumándose al Día Nacional del Peatón en septiembre. Esta medida, orientada a reducir la contaminación ambiental y promover actividades recreativas, ha sido bien recibida en términos ecológicos, pero también ha generado críticas por su impacto en la economía informal.

En años anteriores, el Día del Peatón en Potosí ha incluido actividades deportivas y culturales, con la participación de instituciones educativas y organizaciones sociales. Sin embargo, la actual coyuntura económica ha llevado a reconsiderar su aplicación.

Reacciones y próximos pasos

Aunque algunos sectores ambientalistas han expresado preocupación por la suspensión, otros actores sociales han respaldado la medida, destacando la necesidad de priorizar la estabilidad económica de las familias más vulnerables.

Se espera que en los próximos días el Ejecutivo Municipal promulgue la norma, oficializando así la suspensión del evento para junio. No obstante, las otras fechas establecidas por la Ley 110/2016 se mantienen vigentes, salvo nuevas disposiciones.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...