58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional8 medidas determinadas...

8 medidas determinadas por el gobierno para enfrentar la ‘bomba polar’

El Senamhi, el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa se reunieron para tomar determinaciones con respecto al descenso de las temperaturas y los efectos en la salud pública

Luego de que el Comité Multisectorial se reuniera este lunes, se determinó ocho acciones para enfrentar no solo la ‘bomba polar’ que se avecina, sino toda la época invernal. Esto debido a que el reporte climatológico y epidemiológico alerta sobre efectos en la salud pública.

Aquí los ocho puntos claves, que dio a conocer María Renée Castro, Ministra de Salud.

1.- Este Comité va a sesionar todos los miércoles hasta que termine la época invernal, para tener el análisis de los datos epidemiológicos y de temperaturas.

2.- Se recomiendan que se realicen vacunaciones en las unidades educativas.

3.- El Ministerio de Salud recomiendan la modalidad a distancia en la ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre, del 27 al 30 de mayo.

.- En el marco de los datos presentados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se recomienda que cada Dirección Departamental, evalúe y determine aplicar la modalidad a distancia o semipresencial, en Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

5.- En el marco de los casos donde la temperatura bajará por debajo de los cero grados, como Oruro y Potosí, se recomienda aplicar la modalidad a distancia o semipresenciales.

6.- Se recomienda al Ministerio del Trabajo emitir una circular para recomendar la vacunación a grupos vulnerables, tanto en el sector público como en el sector privado, contra la influenza.

7.- Recomendamos la obligatoriedad de las medidas de bioseguridad en unidades educativas de ciudades capitales. Al ver los índices de IRAS es recomendable usar estos.

8.- La aplicación del protocolo de bioseguridad en todo el territorio nacional, puesto que tiene los elementos suficientes para tomar la mejor decisión con respecto a sus municipios.

 

¿Bomba polar?

Una masa de aire polar ingresará al país entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles, y provocará el descenso más marcado de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta roja por el impacto que tendrá este frente frío en gran parte del país.

El fenómeno afectará a siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. En el caso de Santa Cruz, también rige una alerta naranja por vientos que alcanzarán entre 60 y 90 kilómetros por hora en las provincias Sara, Santistevan, Warnes, Ñuflo de Chávez, Guarayos y Andrés Ibáñez.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...