58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional¿Quién dio la...

¿Quién dio la orden?: Fiscal General denuncia irregularidades en expulsión de Tuta, miembro del PCC, sin orden judicial

Mariaca explicó que, de acuerdo con la normativa, para que un ciudadano extranjero sea extraditado se debe seguir un procedimiento legal que involucra al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia.

El Fiscal General del Estado, Roger Rider Mariaca Montenegro, expresó su preocupación por el traslado del ciudadano brasileño Marcos Roberto Almeida, alias ‘Tuta’, quien fue sacado del país sin una orden judicial que avale dicha acción, pese a estar formalmente imputado por delitos cometidos en Bolivia.

“Lo que nos llama la atención como Ministerio Público y yo como máxima autoridad de dicha institución, es que, sin conocimiento del Ministerio Público y sin orden judicial, estando esta persona imputada dentro de ese hecho investigado, se determina que sea llevado a otro país”, manifestó Mariaca.

El fiscal explicó que, de acuerdo con la normativa boliviana y los convenios internacionales vigentes, para que un ciudadano extranjero sea extraditado se debe seguir un procedimiento legal que involucra al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia. “Para extraditar a una persona existe un proceso en el que participo yo como fiscal General y los señores miembros del Tribunal Supremo de Justicia”, remarcó.

El caso de ‘Tuta’ generó aún más inquietud, ya que según el Fiscal General, el investigado fue aprehendido en flagrancia en Santa Cruz al intentar realizar trámites con documentación presuntamente falsa en oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip). “Se lo aprendió en flagrancia, se activó un proceso penal, se lo imputó formalmente, y estaba en celdas a la espera de la audiencia cautelar”, explicó.

Sin embargo, antes de que el proceso pudiera avanzar, el ciudadano brasileño fue sacado del país sin que la Fiscalía ni el juez de control jurisdiccional fueran informados. “El proceso quedó abierto y los fiscales, junto con el juez y el investigador asignado, quedaron simplemente con la documentación y sin el imputado”, señaló.

El Fiscal General advirtió que este tipo de acciones podrían acarrear consecuencias para el Estado boliviano, ya que no se respetaron los procedimientos establecidos y se dejó sin efecto la posibilidad de investigar otros posibles delitos en los que ‘Tuta’ podría haber estado involucrado.

“Queríamos saber qué otras denuncias se podrían investigar, no sólo de falsedad documental, sino otros ilícitos. Pero ya no está en Bolivia”, lamentó Mariaca.

Finalmente, indicó que la Fiscalía General del Estado está analizando el caso junto a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para determinar si corresponde iniciar acciones legales. “Vamos a evaluar los informes y actuar conforme a lo que dicta la Constitución y los convenios bilaterales en materia de extradición”, concluyó.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Persecución policial acaba con el secuestro de droga

Una persecución policial a posibles narcos acabó con el secuestro de 124 mil 750 gramos de marihuana que estaba siendo trasladado en un vehículo que evadió el puesto de control de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...

Defensoría creará la escuela de padres y líderes

La responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Wara Berazaín, anunció la implementación de escuelas para padres y líderes comunitarios, con el objetivo de socializar las normas que protegen a niñas, niños y adolescentes.   Según Berazaín, el primer...

Senado aparta a director jurídico y hombre de confianza de Andrónico tras denuncias en su contra

Desde la Cámara de Senadores aseguran que se trata de un proceso particular que debe ventilarse al margen de la institución. Hasta la fecha, Quino no se refirió sobre esta acusación y la avalancha de crítica contra él Israel Quino,...