58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaEmbajador de Japón...

Embajador de Japón entrega aulas y baterías de baños en remotas comunidades de Potosí

En un significativo gesto de cooperación internacional, el embajador de Japón en Bolivia, Sr. Hiroshi Onomura, visitó el Distrito Educativo de Toro Toro para entregar oficialmente nuevas aulas y baterías de baños en las unidades educativas de Alcani y Pucará. Ambas comunidades, ubicadas en zonas de difícil acceso geográfico en el extremo norte del departamento de Potosí, se beneficiarán directamente de estas mejoras en su infraestructura educativa.

Desde la Dirección Departamental de Educación de Potosí, se extendió un “cordial y respetuoso saludo” al embajador Onomura, destacando su “gran afecto y compromiso” con el desarrollo de la región. La entrega de estas instalaciones es un paso crucial para mejorar las condiciones educativas de niños y niñas que, por su ubicación geográfica, enfrentan mayores desafíos en el acceso a una educación de calidad. Se enfatizó que estas acciones contribuyen significativamente a elevar el proceso de enseñanza-aprendizaje en estas comunidades.

La Dirección Departamental de Educación también expresó su profundo agradecimiento por este “valioso gesto de solidaridad y cooperación internacional”. Asimismo, se reconoció la labor del Director Distrital de Toro Toro, Lic. José Manuel Huallpa, por su hospitalidad y el trabajo articulado que hizo posible esta importante gestión educativa.

Cabe destacar que, la cooperación japonesa ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de Bolivia en diversas áreas, incluyendo la educación. Japón ha financiado numerosos proyectos de infraestructura escolar, equipamiento y formación docente, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa y la reducción de la brecha de acceso. Estas iniciativas se enmarcan en la política exterior japonesa de apoyo al desarrollo sostenible y la promoción de los derechos humanos.

En el contexto de Potosí, un departamento con una geografía diversa y comunidades dispersas, el acceso a infraestructuras educativas adecuadas sigue siendo un desafío. Según datos del Ministerio de Educación de Bolivia y reportes de organismos internacionales, aunque se han logrado avances en la cobertura educativa, aún existen unidades educativas en zonas rurales que carecen de servicios básicos esenciales como agua potable, saneamiento y aulas en condiciones óptimas. La inversión en estas áreas es crucial para garantizar que todos los niños y niñas, sin importar su ubicación, tengan igualdad de oportunidades en su proceso educativo. La entrega de estas infraestructuras en Toro Toro es un ejemplo claro de cómo la cooperación internacional puede impactar positivamente en la vida de las comunidades más vulnerables.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...