58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaElevación del dólar...

Elevación del dólar genera escasez de medicamentos en la CNS

* El costo de importación de medicamentos requeridos por los especialistas “está por las nubes”

Potosí, Kollasuyo Digital

La subida del precio del dólar en el mercado paralelo y su escasez en el ámbito formal, genera carencia de medicamentos en el Hospital Obrero # 5, dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS), indicó hoy su responsable de compra de medicinas, Jorge Carlos Chalco.

“Nos vamos a encontrar con medicamentos que no vamos a contar para darles a los pacientes”, el costo de su importación “está por las nubes”, complementó.

Los médicos especialistas recetan medicamentos específicos que no existen en los almacenes o farmacia de la CNS.

En otros casos deben importarse; pero como su costo está dolarizado en el mercado internacional, su precio es muy elevado por la cotización actual de la moneda norteamericana, cuyo monto está alrededor de los 20 bolivianos por cada unidad del dólar.

En la cotización oficial, el dólar se cotiza a 6.96 bolivianos; pero no existe disponibilidad de la moneda norteamericana en el sistema financiero del país.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...

Encuentro con Paz deja grandes expectativas en el sector productivo para una reactivación económica

La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera...