Según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cada partido o alianza deberá presentar un total de 352 candidaturas, incluyendo al binomio presidencial, senadores, diputados titulares y suplentes.
El calendario electoral sigue avanzando y esta semana marca un hito clave: a partir de este miércoles 14 de mayo, las organizaciones y alianzas políticas podrán comenzar a inscribir a sus candidatos para las Elecciones Generales previstas para el próximo 17 de agosto. El plazo para completar este trámite vence el domingo 19 de mayo.
Según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cada partido o alianza deberá presentar un total de 352 candidaturas, incluyendo al binomio presidencial, senadores, diputados titulares y suplentes.
“Los requisitos tienen que cumplir, cada uno de ellos, dependiendo el cargo al que postula, ya sea diputados, senadores, vicepresidente o presidente. Todos deben ajustarse a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE)”, explicó Gustavo Ávila, vocal del TSE.
Con el objetivo de garantizar un proceso eficiente, el TSE organizó el pasado viernes un curso de capacitación dirigido a los delegados acreditados de todas las organizaciones políticas. Durante la jornada, se detalló el procedimiento para el llenado del sistema, la carga de documentos y la presentación formal de las postulaciones.
Así, con la apertura del registro de candidaturas, el país se adentra en una de las etapas más decisivas del proceso electoral, de cara a los comicios generales de agosto.
Fuente: RED UNO