El decreto sobre el incremento salarial se publicó en la Gaceta Oficial. En el acto de Tarija entregó vehículos a los dirigentes de la COB y la COD tarijeña
En un encendido discurso contra el sistema capitalista, el presidente del Estado, Luis Arce, manifestó que en las próximas elecciones, la conformación de un bloque obrero en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) representará la oportunidad de “cambiar” esa instancia, a la que innumerables veces acusó de bloquear créditos para el ingreso de dólares y causar la actual crisis que atraviesa el país.
“Tenemos en estas (próximas) elecciones la oportunidad de cambiar la Asamblea Legislativa”, dijo el mandatario en su discurso del 1° de Mayo, realizado en el Parque Temático de la ciudad de Tarija, en presencia de una escasa cantidad de partidarios y luego de una marcha callejera, junto a dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija.
La pretensión de Arce coincidió con la propuesta del secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, quien minutos antes pidió a Arce una “bancada obrera” en la ALP, tomando en cuenta que el actual mandatario ha sido proclamado como el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) para las Elecciones Generales de agosto.
En casi todo su discurso, el presidente Arce acusó al sistema capitalista de “oprimir a los trabajadores”, a quienes pidió unirse al ente matriz, la COB. “Nos toca enfrentar al enemigo de los trabajadores que se propone retornar (a gobernar). Antes se buscó aniquilar a la COB; hoy tenemos una COB fuerte y digna”, aseguró Arce en un discurso con tono de campaña política.
Arce no entregó el decreto
Como en anteriores años, se esperaba que Luis Arce promulgue el decreto que pone en vigencia el incremento salarial para el 2025 y lo entregue a los representantes de la COB. Sin embargo, los únicos documentos que entregó el mandatario fueron las transferencias de vehículos para la COD de Tarija, que celebró sus 72 años de fundación y para la COB, a manos de Juan Carlos Huarachi. Fueron tres vehículos, uno para Tarija y dos para la nacional.
En la Gaceta Oficial, pasado el mediodía de este jueves se publicó la normativa (D.S. 5383) que establece el Incremento Salarial de hasta el cinco por ciento (5%). Para el sector público beneficiará solo a los profesionales y trabajadores en el Sector Salud; personal docente y administrativo del Magisterio Fiscal, así como para el Servicio Departamental de Gestión Social – SEDEGES, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana. El mismo incremento se aplicará en el sector privado.
“Se prohíbe a los ejecutivos de las entidades públicas o autoridades que los representen, suscribir convenios en materia salarial que comprometan recursos públicos, al margen de lo dispuesto por el presente Decreto Supremo”, dice el Artículo 5, mientras que el 6 establece que el incremento en el sector privado será acordado entre las empleadoras y los empleadores con las trabajadoras y los trabajadores, sobre la base del cinco por ciento (5%) establecido en el Decreto Supremo.
Fuente: EL DEBER