El abogado del expresidente boliviano, Jorge Pérez, informó que un auto constitucional anuló todos los actos procesales en el caso de trata y tráfico que se seguía contra Evo Morales, quedando sin efecto la imputación, mandamientos de aprehensión y declaratoria de rebeldía.
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, confirmó que ya no existe imputación formal ni órdenes de aprehensión vigentes, fiscales ni judiciales, contra el exmandatario, luego de que un auto constitucional anulara todos los actos procesales ejecutados por el Ministerio Público y la autoridad jurisdiccional en el marco de un proceso por presunta trata y tráfico de personas con agravante.
El abogado explicó que esta determinación se basa en la sentencia constitucional 22/2024, de fecha 2 de octubre de 2024, la cual, según indicó, no fue cumplida por las autoridades fiscales ni judiciales. Como resultado de esta inobservancia, el tribunal de garantías emitió un nuevo auto con fecha 24 de abril, declarando fundada una queja por incumplimiento.
Según el documento leído por Pérez, se dispuso dejar sin efecto todos los actos investigativos realizados por el Ministerio Público desde la emisión de la sentencia constitucional. Esto incluye la imputación formal, mandamientos de aprehensión, autos de rebeldía y cualquier otra actuación que afecte los derechos del accionante, en este caso Evo Morales.
Asimismo, se ordenó la remisión del cuadernillo de investigaciones y sus anexos al Ministerio Público de Cochabamba, donde inicialmente se radicó la tutela.
Pérez enfatizó que esta resolución no corresponde a una nueva acción de libertad, sino que es resultado de la ejecución de la sentencia constitucional previamente emitida: “Se ha venido librando una ardua batalla legal exigiendo que se respeten los derechos y garantías constitucionales del expresidente Evo Morales. Esto responde a la primera acción de libertad presentada el pasado 2 de octubre”.
El exministro Carlos Romero celebró la decisión judicial afirmando que representa una restitución de la democracia y el respeto a las garantías constitucionales: “Tenemos la buena noticia para el presidente Evo Morales, para las organizaciones sociales, para el pueblo boliviano, en sentido de que la democracia, la igualdad y el respeto a las garantías constitucionales han sido restituidas”.
Fuente: RED UNO