58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaIncremento salarial no...

Incremento salarial no compensa la subida de precio de la canasta familiar

* Sondeo revela lo que sienten los potosinos ante la crisis económica

Potosí, Kollasuyo Digital

El incremento del 10 por ciento al salario mínimo nacional y 5% al haber básico, acordado ayer entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) no compensa la subida de precios de los productos de la canasta familiar, según un sondeo realizado esta mañana en la ciudad de Potosí.

A la pregunta: ¿Se puede vivir con Bs. 2.750, el nuevo salario mínimo nacional?, las respuestas fueron las siguientes…

“No, no se puede, porque actualmente todo está sobre las nubes y es difícil. Yo no sé, van a tener que estirar mucho para poder vivir por lo menos un mes, después no se puede”.

“En este contexto que ahora está pasando nuestro país, uno ve ¿no?, yo veo a mis padres, incluso yo mismo cuando voy a comprar algunas cosas, veo que el dinero ya no alcanza ¿no?, y hay que ver todo eso y que todo ha empezado a subir y bueno, tal vez, para una persona o tal vez una familia reducida sí puede funcionar.

Pero ya viendo en el contexto de nuestra realidad, que una familia tiene tres, cuatro hijos, entonces es muy complicado ¿no?”

“No, no se puede sobrevivir, porque vemos que cada día va subiendo todo. Es lamentable porque ahora el quintal de arroz ¿cuánto está?, por los 500, 570; el aceite está bordeando a los 100 bolivianos, el pan va subiendo cada día más. Lamentablemente no todos gozan del salario mínimo”.

“Yo estimo de que esa suma, que ha aumentado el Gobierno no es factible porque están los alimentos tan caros, que no alcanzamos a comprar. Uno eso y otro, yo más me preocupo por la gente que no tiene recursos económicos ¿Qué estarán haciendo?, digo yo, porque no se puede ya esto soportar”.

“Eso, las cosas ya están subiendo, cuando haya incrementado, incremento de sueldos, peor va subir otras cosas más; pero hay gente pobre, ni sé si alcanzamos, ni para otras cosas, cuando unos tienen sus hijos, una pena están viviendo señor”.

Sondeo: Édgar Guerrero Zuleta

Texto: Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...