El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Milton Huanca, expresó su preocupación ante el reciente anuncio del Gobierno Central sobre el incremento salarial, advirtiendo que esta medida generará un alza indiscriminada en los precios de productos, afectando principalmente a la población que no se beneficia directamente de este ajuste.
Huanca lamentó que solo alrededor del 20% de la población, conformada por funcionarios públicos y trabajadores de entidades estatales, se vea favorecida con el aumento salarial. En contraste, señaló que la mayoría de los ciudadanos se dedica al comercio informal y produce sus propios ingresos, por lo que sufrirán las consecuencias del encarecimiento de productos sin recibir un aumento proporcional en sus ingresos.
“El efecto de este incremento salarial se sentirá directamente en los hogares bolivianos y potosinos. La situación será incontrolable”, declaró el dirigente cívico, quien además alertó sobre el impacto que ya se comienza a evidenciar en los mercados y ferias, donde los precios de los productos de la canasta básica muestran un ascenso notorio.
Huanca también manifestó su inquietud por el alza en el precio del dólar y la escasez de combustibles como el diésel y la gasolina, factores que, según él, agravan aún más la crisis económica que enfrenta la población.
Finalmente, advirtió que de continuar esta tendencia, la situación económica en los hogares se tornará irreversible, afectando la estabilidad y el bienestar de miles de familias en todo el país.